• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Todd Robinson: No hay condiciones correctas para un proceso electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2018

Todd Robinson declaró este miércoles que debido a la invalidación de partidos políticos, instituciones que solo responden al gobierno y la existencia de presos políticos, el proceso electoral del próximo 20 de mayo cuenta con poca credibilidad 


Durante una charla en la Universidad Católica Andrés Bello, el encargado de negocios de la embajada estadounidense insistió en que las elecciones del 20 de mayo “no tienen las condiciones correctas de credibilidad” y señaló que su país seguirá trabajando junto a la comunidad internacional en pro de la recuperación de la democracia en Venezuela.

Robinson ofreció una conferencia en inglés titulada “Transparencia en elecciones”, durante la cual reiteró la preocupación de Estados Unidos acerca de los comicios presidenciales convocados por la Asamblea Nacional Constituyente para el próximo domingo 20 de mayo.

Lea también: EEUU responsabiliza a Maduro por integridad de Joshua Holt

 

“Lo que hemos dicho es que las condiciones correctas no existen para montar un proceso electoral. Hay presos políticos, hay partidos invalidados, hay instituciones que solo responden al gobierno en vez de a todos los partidos, y en estas condiciones hay poca credibilidad del proceso”, señaló al finalizar la ponencia ante periodistas, a quienes afirmó que “cualquier cosa podría ocurrir” después de las elecciones, aunque advirtió que “la verdad es que vamos a estar en la misma situación en que estamos ahora: una economía que no funciona, instituciones que no funcionan y un gobierno con poca credibilidad”.

Indicó que su país continuará realizando esfuerzos en pro de la recuperación de la democracia en Venezuela. “No están solos”, dijo, y reivindicó el trabajo adelantado con el Grupo de Lima, Canadá y la Unión Europea, entre otros; aunque espera que la presión internacional tenga resultados, insistió en que la principal tarea debe venir de los propios venezolanos, porque “ustedes son los que deben decidir qué democracia quieren”.

“Vamos a seguir trabajando como un equipo con  la comunidad internacional, con los venezolanos que quieren hacerlo con nosotros, que quieren un cambio y que quieren opciones, que quieren aportar algo al país”, mencionó a la prensa.

El funcionario también se pronunció sobre los sucesos ocurridos este 16 de mayo en El Helicoide, prisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) donde están recluidos varios presos políticos, incluyendo el estadounidense, Joshua Holt, detenido por el gobierno en 2016 y acusado de espionaje y terrorismo.

*Lea también: Emiten boleta de excarcelación para tres de los menores detenidos en El Helicoide

Afirmó que la misión diplomática sigue sin obtener de la Cancillería venezolana información “ni escrita ni verbal” acerca de la situación del estadounidense o de los otros reclusos.

“Esto no es un show, hay personas, seres humanos en peligro en una cárcel venezolana y para nosotros no es un show. Estamos tratando de averiguar sobre la seguridad de uno de nuestros ciudadanos. Lo mismo lo harían los (representantes) venezolanos en los Estados Unidos si hubiera este tipo de acción en cualquier prisión.  Es muy serio”, dijo respondiendo a señalamientos del dirigente oficialista Diosdado Cabello, quien lo acusó de “montar un show” junto a la oposición.

Robinson indicó que seguirán haciendo contactos con distintas instituciones en Washington y Caracas para obtener los permisos y reunirse con Holt. “Tenemos expertos en el consulado que van a hacerlo de la manera correcta para verificar su estatus de salud y su situación”.

 

Post Views: 2.896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El HelicoideEleccionesJoshua HoltPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      noviembre 8, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
noviembre 6, 2025
ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
noviembre 5, 2025
Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
noviembre 5, 2025
PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda