• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Todo lo que debes saber del proceso de inscripción para el aporte Héroes de la Salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU Ayuda humanitaria reduce desabastecimiento en salas de emergencia hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2020

Por un período de 10 días estará abierta la página para inscribirse en el programa Héroes de la Salud, que busca beneficiar a cerca de un 10% de los trabajadores del sector.


El miércoles 22 de abril y por los siguientes 10 días estará abierto el proceso de inscripción para que trabajadores del sector salud se postulen, en un intento por obtener el aporte «Héroes de la Salud», del plan José María Vargas impulsado por la Asamblea Nacional y Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como mandatario encargado.

Aunque quedó claro que este aporte solo lo recibirán 45.000 trabajadores de todo el sector salud, con especial ahínco en aquellos que trabajan en las áreas de emergencia o las carpas de triajes instaladas en los hospitales designado por el Ministerio de Salud como centros centinelas para atender únicamente casos de covid-19, todos podrán postularse.

Aquí te contamos todo lo que debes saber para el proceso de inscripción y validación para aspirar a recibir el aporte de 100 dólares mensuales por un período de tres meses.

  • ¿Cómo me registro?

  1. Enviando un mensaje al siguiente link de WhatsApp https://wa.link/d9ybn7 o por el chat de Facebook en el siguiente enlace héroes de la salud. 
  2. Selecciona la opción 5
  3. Haz clic en el enlace de la página Héroes de la Salud
  4. Registra tus datos en el formulario.
  5. Carga tus requisitos.
  • ¿Qué tipo de información solicitan?

Para el proceso de inscripción los aspirantes deben suministrar tres tipos de información: personal, profesional y laboral. Los recaudos deben incluir sus soportes y los cargará el propio usuario en la plataforma. Con esto buscan comprobar que quienes se postulen verdaderamente sean profesionales o trabajadores de la salud.

  • ¿Qué información personal debo consignar?

  1. Cédula
  2. Teléfono: Para confirmar que el número registrado sea de la personas aspirante al aporte se le enviará un código de validación que deberá cargarse al formulario.
  3. Correo electrónico: Para confirmación del correo electrónico al trabajador se le enviará un correo con un link de validación.
  4. Estado donde reside
  5. Municipio
  6. Foto de la cédula, pasaporte o licencia de conducir.
  • ¿Qué información laboral solicitan?

  1. Estado donde labora
  2. Municipio
  3. Nombre del hospital o institución donde labora.
  4. Foto de soporte de situación laboral
  5. Cargo que ocupa
  6. Dependencia a la que se encuentra adscrito
  • ¿Qué información profesional debe consignar?

La información profesional debe ser según el cargo que desempeña la persona en la institución de salud.

De acuerdo con la información se pueden solicitar algunos recaudos como:

  1. Foto del título profesional
  2. Foto del soporte del estatus de estudio.
  3. Foto del certificado o acreditación del curso o taller tomado relacionado con el área seleccionada.

¿Qué debo hacer además de suministrar mis datos?

Para confirmar su postulación el aspirante deberá aprobar un documento legal con el que acepta haber suministrado de forma voluntaria toda la información solicitada en el formulario, igualmente certifica que los datos son reales y los documentos presentados no han sufrido ninguna alteración.

  • ¿Qué pasos siguen luego de la inscripción?

Luego de culminado el proceso de inscripción y verificación, se le notificará a cada aspirante su estatus. Se enviará un correo y un mensaje de texto informándole si fue aprobado para el aporte o rechazado.

Post Views: 2.467
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusHéroes de la saludJuan GuaidóTrabajadores de la saludUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa bandera" desde Trinidad
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
febrero 19, 2025
Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa...
      octubre 27, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando...
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda