• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Todo sobre la pandemia | OMS contabiliza más de 62.000 muertes por coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2020

Esté al tanto de todo lo que ocurre fuera de nuestras fronteras respecto a la pandemia del coronavirus durante la jornada de este domingo 5 de abril


Este domingo 5 de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en el mundo se contabilizan 1.133.758 contagios por coronavirus, luego que en las últimas horas se detectaran 82.000 casos positivos.

La OMS detalló que se registraron 5.799 fallecimientos a causa de la enfermedad, incrementándose a 62.884 el total de decesos en todo en el mundo.

Según la organización, el coronavirus ha llegado a 208 países del mundo. Entre las naciones que reportan el mayor número de casos se encuentran, Estados Unidos con más de 300.000 casos, España con más de 130.000 e Italia que cuenta más de 124.000 personas afectadas.

Argentina

El ministerio de Salud de Argentina confirmó este 5 de abril dos nuevos fallecimientos por coronavirus en ese país, por lo que esa nación contabiliza 46 decesos por el virus. Según lo expuesto por el organismo, uno de los casos se trató de un hombre de 89 años, habitante de Buenos Aires.

Argentina registró 103 nuevos positivos aumentando a 1.554 el total de contagios. Según lo expuesto por el ministerio de Salud, 674 casos de la total cifra de contagios son importados, 490 casos se tratan de personas que mantuvieron contacto con pacientes infectados, 199 por circulación comunitaria y el resto de los aún casos se investigan

Asimismo, confirmó que a 280 personas les han dado alta médica, 193 son altas transitorias y 87 son definitivas. Por otra parte, puntualizó que Buenos Aires es la entidad que concentra la mayor cantidad de contagiados, con 407 casos confirmados, seguida por la provincia homónima, donde hasta la fecha se contabilizan 364 casos.

Perú

Perú reportó 535 nuevos casos de contagios por coronavirus, por lo que aumenta a 2.281 el total de personas enfermas por el virus, cuyos síntomas son similares a los de la neumonía. El anuncio fue hecho por autoridades sanitarias de ese país, que también confirmaron ocho fallecimientos, elevándose a 81 el número de decesos desde que llegó el virus a ese país.

Este 5 de abril en la nación incaica se impidió la salida de toda la población, incluso para hacer compras de primera necesidad; restricción por la que velaron patrullas policiales con militares, todo esto aprobado por el presidente de ese país, Martín Vizcarra.

El ministerio de Salud precisó a través de un comunicado difundido en sus redes sociales que del total de las personas contagiadas 321 se encuentran hospitalizadas y 81 de ellas recluidos en Unidades de Cuidados Intensivos con ventilacion mecánica.

Desde el 6 de abril se iniciarán las clases virtuales en colegios públicos de todo el país, como medida para evitar la propagación del virus.

Baja de fallecimientos por coronavirus en Italia

Este domingo 5 de abril el presidente del Instituto Superior de Sanidad de Italia, Silvio Brusaferro, informó que fueron registradas 525 muertes por coronavirus en las últimas, elevándose a 15.887 el número total de muertes a causa de la enfermedad. La cifra de fallecidos divulgada por el funcionario es la más baja desde el 19 de marzo.

Brusaferro aseveró que el país se prepara para aplicar la segunda fase de la emergencia para así acabar progresivamente con las medidas de confinamiento nacional, siempre y cuando la tendencia a la baja continúe.

Según lo expuesto por el funcionario italiano «la curva de transmisiones inició la ralentización, también la de fallecidos; dos datos positivos que demuestran la efectividad de las medidas aplicadas, sin embargo, es necesario seguir respetando el confinamiento».

«Si los datos se confirman, debemos comenzar a pensar en una segunda fase, que devuelva la normalidad de forma gradual, al tiempo que se mantiene baja y controlada la expansión del virus», agregó. Al mismo tiempo, precisó que los contagios ascendieron a 128.948.

Chile

Este domingo 5 de abril el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, informó que se registraron 310 nuevos contagios y siete fallecimientos por covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que se eleva a 4.471 los contagiados y 34 muertes desde que llegó la enfermedad.

El funcionario chileno precisó que de los 4.471 contagiados, 301 se encuentran en unidades de tratamiento intensivo, 252 permanecen conectados a ventiladores mecánicos y 36 en estado crítico.

Mañalich precisó que los fallecimientos corresponden a personas mayores de 60 años, cuatro de ellas procedentes de la región de la Araucanía, una de las zonas que concentra el mayor números de contagios.

Para evitar que la enfermedad gane terreno en la nación, el representante de la cartera ministerial de Salud de ese país anunció la extensión de la cuarentena hasta el próximo 13 de abril en Chillán y Chillán Viejo, Hualpén y San Pedro de la Paz. Mientras que en Puerto Williams y la Isla de Pascua se levantará el confinamiento el 6 de abril.

Coronavirus en Reino Unido

Reino Unido confirmó este 5 de abril que hasta ahora registra 4.934 fallecimientos por covid-19, luego de que en las últimas horas fallecieran unas 621 personas, cifra menor a la anunciada el sábado 4 de abril, cuando se reportaron 708 decesos por motivos asociados al virus.

El Ministerio de Salud de ese país confirmó 5.903 nuevos contagios por la enfermedad, elevándose a 47.806 casos totales.  El ministro Matt Hancock advirtió que podrían endurecerse las medidas del confinamiento si una parte de la población opta por no obedecer las normas que se han dictado, reseñó la agencia de noticias EFE.

Vaticinos de Rusia

Ante la peor crisis sanitaria mundial registrada en los últimos tiempo, el Kremlim instó a las naciones del mundo a prepararse para un posible crisis económica mundial y el desplome de los precios del petróleo. El portavoz de la presidencia de ese país Dmitri Peskov, aseveró que la crisis exigirá que muchos políticas se unan para coordinar políticas y medidas anticrisis.

El emisario ruso reconoció que las medidas de confinamientos retribuidas por el gobierno y que han sido prorrogadas hasta finales de mes para evitar la propagación del coronavirus  supone una «gran carga» para la economía nacional.

Peskov señaló que otro factor clave que podría agudizar la posible crisis económica es el desplome de los precios del petróleo que asegura ha sido provocado por la guerra de precios desatada por Arabia Saudí.

«Vemos que nuestros socios de Arabia Saudí se decidieron por unos recortes sin precedentes, lo que ha conllevado un alza, también sin precedentes, de la extracción», dijo. Al mismo tiempo, alertó que en poco tiempo todos los depósitos de petróleo en el mundo estarán llenos y lo que devendrá es un precio mínimo para el petróleo, pues los barcos petroleros ya no se usan para transportar crudo, sino como bidones flotantes, lo que no es rentable para ningún país, señaló

España

El domingo 5 de abril el Ministerio de Sanidad informó que en las últimas horas se registraron 674 muertes y se detectaron 6.023 nuevos contagios por coronavirus, por lo que asciende a 12.418 y 130.759 el número total de deceso y contagios, respectivamente, a causa de la enfermedad.

Según lo expuesto por el organismo español las cifras obtenidas en la última jornada muestran una ralentización de ambos indicadores y que pese a que las cifras continúan en ascenso los hacen en un ritmo menor en comparación reportes anteriores.

*Lea también: Asciende a 155 el número de contagios por coronavirus en el país

El Ministerio de Salud de ese país detalló las últimas horas 329 personas fueron llevadas a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), elevándose a 6.861 el número total de enfermos recluidos en estas unidades. España registra 38.080 personas recuperadas de la enfermedad, 3.861 más en el reporte levantado el sábado 4 de abril.

Según el organismo español la región de Madrid agrupa a la mayoría de los contagios con 37,584, es decir 28,72% del total. La zona registró 4.941 fallecidos, 39,78 de la cifra general.

Post Views: 1.144
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Miranda y Yaracuy encabezaron listado de entidades con covid-19 el #26Ene
      enero 27, 2023
    • Venezuela reportó 38 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #25Ene
      enero 26, 2023
    • Balance de la covid-19 del #24Ene registró 54 nuevos casos en ocho entidades
      enero 25, 2023
    • Venezuela solo reportó dos nuevos casos de covid-19 durante el #23Ene
      enero 24, 2023
    • Venezuela reportó 12 nuevos contagios de covid-19 el #22Ene
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
    • Bajón eléctrico este #29Ene afectó a tres estados en el país
    • Solo cuatro casos por covid-19 se registraron en el país el #28Ene
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Ene
    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus

También te puede interesar

Gobierno reporta 13 nuevos contagios por covid-19
enero 21, 2023
Carabobo registró 68 de los 90 nuevos casos de covid-19 durante el #19Ene
enero 20, 2023
Venezuela reportó 39 nuevos casos de covid-19 en 10 entidades el #18Ene
enero 19, 2023
Miranda lideró los casos reportados de covid-19 en Venezuela el #17Ene
enero 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bajón eléctrico este #29Ene afectó a tres estados...
      enero 29, 2023
    • Solo cuatro casos por covid-19 se registraron en el país...
      enero 29, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Ene
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda