• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Todos sabemos a quién nos enfrentamos», asevera Stalin González sobre amenazas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Stalin González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 10, 2019

González también recordó que la próxima semana «se cumple un año de aquel mamometro que armó el CNE con el PSUV», como calificó a los comicios presidenciales que se realizaron el 20 de mayo pasado


El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González, aseveró que están claros de las amenazas que enfrenta todo el Parlamento y dirigentes de oposición, aunque dejó en claro que seguirán las manifestaciones y concentraciones en todo el país.

González dijo que «todos sabemos a quién nos enfrentamos y no podemos resignarnos a vivir así», en referencia a las amenazas que han sufrido 15 diputados desde la noche del jueves 9 de mayo, cuyas viviendas han sido graffiteadas con mensajes amenazantes por presuntos colectivos, como se denominan los grupos armados a favor identificados con el oficialismo.

#10May Segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González, informó que a 15 diputado les han rayado sus viviendas desde la noche del jueves 9 de mayo, «más allá de los diputados que han sido perseguidos o judicializados». pic.twitter.com/FtYuCRZDJW

— TalCual (@DiarioTalCual) 10 de mayo de 2019

Las denuncias sobre persecución a los diputados van a ser llevadas a diferentes instancias internacionales, como la Unión Interparlamentaria Mundial y la Organización de Estados Americanos.

El parlamentario ratificó el llamado a una concentración el sábado 11 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes. «Ya están confirmadas más de 120 concentraciones en todo el país, y seguimos trabajando para aumentar ese número (…) Yo mañana salgo por Venezuela y por el futuro de millones de venezolanos».

Con respecto a los llamados a paro escalonado que hizo Juan Guaidó como mandatario encargado del país en días pasados, indicó que cada una de esas convocatorias corre por cuenta de los sectores. «Estamos en un proceso de organización con el movimiento de los trabajadores de la administración pública. Hoy el presidente Guaidó está trabajando y reuniéndose con esos sectores para organizar ese movimiento».

Sobre el traslado de Edgar Zambrano a Fuerte Tiuna, señaló que ninguno de los parlamentarios ha podido tener contacto con él y reiteró que se le obligó a utilizar defensores públicos en una audiencia pasadas las 11:00 pm.

Si hay que ponerle un nombre al capítulo de esta historia es la desconfianza del régimen entre ellos, cómo han salido a flote las grietas y las grandes fisuras; y parte de esa decisión de pasar a Edgar (Zambrano) a Fuerte Tiuna y aislarlo, como si eso fuera a hacer que baje la inflación o los servicios públicos funcionen, lo que demuestra es el gran miedo del régimen», sentenció González.

González también recordó que la próxima semana «se cumple un año de aquel mamometro que armó el CNE con el PSUV», como calificó a los comicios presidenciales que se realizaron el 20 de mayo del año pasado, y donde se proclamó a Maduro para el periodo presidencial 2019 – 2025.

A su juicio, el agravamiento de la crisis política, económica y social «está armada por no convocar unas elecciones como estaba planteado constitucionalmente en 2018. La lucha que hemos emprendido en el último año es por unas elecciones libres en Venezuela, con un nuevo Consejo Nacional Electoral, todas las garantías electores para los partidos. Tenemos una ruta clara de tres pasos que ha planteado Juan Guaidó».

Reiteró que no han tenido reuniones recientes con el Grupo de Contacto, más allá de la reunión con algunos embajadores europeos el martes. «Incluso las reuniones que hemos tenido con el Grupo de Contacto es para lograr unas elecciones libres y así se lo hemos dicho. No es posible que alguien se quiera quedar en el poder cortando a los venezolanos su derecho a elegir»

Post Views: 1.964
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de Nicolás MaduroStalin González


  • Noticias relacionadas

    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin González
      octubre 5, 2025
    • Más allá de la conmoción: un llamado a la madurez política, por Stalin González
      septiembre 28, 2025
    • Stalin González cuestiona «salidas externas» y plantea un diálogo con distintos sectores
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"

También te puede interesar

María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
septiembre 14, 2025
Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
septiembre 14, 2025
La educación como prioridad nacional, por Stalin González
septiembre 7, 2025
La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda