• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tolerancia cero con la corrupción, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | diciembre 11, 2019

[email protected]


La corrupción política y sus correlativas manifestaciones son un flagelo siempre al acecho. Hasta la fecha, no pareciera existir sistema político inmune a ella porque siempre habrá gente inescrupulosa y con vocación para tratar de beneficiarse ilícitamente de su posición, influencia o poder.

El tipo de posicionamiento de una sociedad y su respectivo sistema político ante ese flagelo, es lo que estimula o desestimula su ocurrencia y su magnitud.

Si en una sociedad dada el vale todo campea, la corrupción tendrá vía libre, siendo irrelevante la normativa vigente y los discursos contrarios.

El comportamiento de las élites dirigentes es clave por su condición de modeladores de conducta.

La corrupción en sus distintos formatos ha estado presente, en mayor o menor grado, en la vida política de Venezuela. Y siempre, en perjuicio de la eficacia y eficiencia de la gestión pública por desviar ingentes recursos públicos hacia bolsillos privados, con el consiguiente daño a la calidad de vida de la ciudadanía; amén de tener un efecto corrosivo en la ética de los servidores públicos y de la población en general.

Lea también: Lecciones desde Bolivia, por Félix Arellano

Fue uno de los factores –junto con los déficits sociales acumulados– decisivos en la perdida de legitimidad y crisis de representatividad del sistema político nacido del 23 de enero de 1958.

El chavismo lo convirtió en una de sus principales argumentos para justificar la pertinencia de su proyecto. En este particular, resulto también un engaño a los venezolanos porque el régimen chavista es la cumbre de la corrupción en la historia de Venezuela como Estado independiente. Los gobiernos chavistas han sido los más corruptos en cantidad, variedad, magnitud y efectos perversos de la misma.

Un proyecto de cambio verdaderamente renovador y superador como el que demanda y necesita Venezuela no puede tener ninguna clase de tolerancia hacia la corrupción. Es por ello, que, de ser ciertas, las denuncias de actos irregulares cometidos por diputados a la Asamblea Nacional en representación de las fuerzas democráticas, los mismos deben ser calificados de muy graves e inaceptables.

Sería lamentable que la mayoría social favorable al cambio empezará a pensar que los dirigentes por los cuales votó para materializar el cambio sean al final igual de corruptos que los enchufados.

Creo, que tanto la AN como los partidos a los cuales pertenecen los señalados han dado los pasos que corresponden para tratar de aclarar la veracidad de lo denunciado y tomar los correctivos del caso.

Espero, al igual que millones de compatriotas, que esa línea de conducta se mantenga hasta las últimas consecuencias necesarias.

Tolerancia cero con la corrupción, en la lucha por el cambio, en la transición y los gobiernos democráticos por venir.

Post Views: 1.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónGonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional

También te puede interesar

Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda