• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tolerancia… ¿Quién nos la arrebató?, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tolerancia... ¿Quién nos la arrebató?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 15, 2024

X: @griseldareyesq


Con la fecha de la elección presidencial determinada y el cronograma electoral corriendo, la tensión política en Venezuela se acrecienta. La población en general está a la espera de acciones sociales, económicas y políticas que alivien su carga. Y todo queda supeditado al transcurrir de los días que faltan para la celebración del proceso electoral presidencial. Un poco más de 135 días nos separan del día D, y los ánimos se caldean en la misma forma en la cual se acrecienta la actual ola de calor. El arrebato, la descalificación y la desesperanza hacen nuevamente presencia en los ánimos de la sociedad civil, arrastrada inevitablemente a la confrontación política electoral. Ante esto, me pregunto: Y la tolerancia, ¿quién nos la arrebató?

El próximo 21 de marzo inicia el lapso para la inscripción de candidatos. Luego estas postulaciones pueden ser modificadas o sustituidas, hasta 10 días antes del 28 de julio. Este reloj en contra aumenta los temores en el estamento político y en el sector de la sociedad que recibe directa e indefectiblemente, las consecuencias de los manejos, acertados o no, de las estrategias políticas, hasta alcanzar finalmente a toda la población en cuanto a la ausencia de políticas públicas asertivas o de acciones de gobierno parciales en las diferentes gestiones gubernamentales.

Esta población que requiere de acciones claras que hagan efectivo su poder de decisión política. Y ese poder de decisión se encuentra, guste o no, ligado a las postulaciones que presenten los diferentes partidos políticos en los que «transita» la oposición venezolana

En este hervidero de emociones, acciones y reacciones, está inmersa la presentación de la postulación ante el CNE de la abanderada que ganó la denominada «primaria opositora» y del resto de las postulaciones del sector no oficialista. La sociedad se encuentra a la expectativa de lo que hagan y decidan los actores políticos, con un sinfín de interrogantes válidas a estas alturas del juego, que no pueden pensarse en voz alta, y mucho menos plasmarlas en redes sociales. Un ejercicio sencillo: Cualquier voz, por muy opositora que sea, que se le ocurra disentir o pensar distinto, es víctima de los más duros bots. Si, bots que imperan en X.

La diversidad social es buena. La pluralidad política también. Pero, en un escenario de posible continuidad del proyecto instaurado desde 1999, es necesario repensar la unión y la unidad en torno al interés de lo que es Venezuela, lo que debe ser el estado venezolano y lo que debe contener la calidad de vida de cada uno de nosotros. Lo plural en torno a una solución nacional no anula el escucharse, el hablar, el tolerarse. Y, a pesar del paso del tiempo y la cercanía de construir una solución mayoritaria, aún es posible incorporar a la dirigencia política y a la ciudadanía en la búsqueda de un cambio real. No hacerlo es contribuir a la permanencia, por seis años, de la actual gestión político-gubernamental en Miraflores, en el país. Los procesos electorales previstos para 2025, pasan por los resultados de esta elección presidencial.

La real politik… El Gobierno actual, que está negado a salir de Miraflores, se atrinchera con argumentos y estrategias poco serios. A mi modo de ver, de este lado debemos actuar con suficiente inteligencia para no dejar a todo un país sin una opción real.

Urge que las diferentes opciones y tendencias opositoras, unidas a los factores independientes, asuman que el juego democrático permite un abanico de abanderados, pero que lo que debe imponerse, luego de 25 años del proyecto que hoy nos gobierna, es acertar en la ruta de recuperar las instituciones y reconstruir la gobernanza y gobernabilidad en bien de la sociedad civil.

*Lea también: La estrategia no debería ser la abstención, por Luis Ernesto Aparicio M.

Reunirse y acordar parece complicado. Pero el sentir nacional exige el reencuentro de las opciones políticas en beneficio del ciudadano. Y ello, dentro de las garantías a la dignidad personal, al respeto de la integridad individual, dentro de la debida tolerancia que exige la convivencia diaria, en el encuentro físico y en el compartir digital de las redes sociales.

Invito a la dirigencia política y a la ciudadanía, a recuperar las buenas prácticas de la conciencia, el respeto y la tolerancia. Tu derecho a expresarte no obliga a que levantes simultáneamente el pelotón de fusilamiento para el que piensa diferente a ti.

www.griseldareyes.com

Griselda Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpiniónTolerancia


  • Noticias relacionadas

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda