• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guanipa: Estamos trabajando para ayudar a regresar a los venezolanos varados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2020

Guanipa estima que el cierre de la frontera de parte de Colombia será hasta el 30 de mayo, según la disposición hecha por el presidente Iván Duque


El diputado Tomás Guanipá, designado representante en Colombia del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, aseguró que la situación en la frontera colombo-venezolana debido a la pandemia del covid-19 es «muy difícil» debido a las medidas del presidente del vecino país, Iván Duque, en cerrar todos los accesos a nuestra nación.

En ese sentido, explicó que existen muchos venezolanos que desean regresar al país y que se les imposibilita hacerlo por las medidas de cierre de frontera. Señaló que durante los dos primeros días del cierre por parte de Colombia se hizo una especie de corredor humanitario, pero cuando se recrudecieron las medidas, quedó también aplazado.

*Lea también: Embajada de Venezuela en México junto a Conviasa traerán al país varados por covid-19

«Estamos trabajando para crear un mecanismo que garantice que ellos puedan seguir siendo atendidos en esas instalaciones. El cierre de fronteras genera el aumento del uso de las trochas, donde no hay ningún control», explicó al portal La Gran Aldea.

También manifestó su preocupación por las manifestaciones que se registraron en Paraguachón y el Río Limón en el estado Zulia debido a la falta de comida «y están totalmente sitiados por los cuerpos represores de la dictadura», situación que puede agravarse si no hay un cambio de políticas.

“El régimen de Nicolás Maduro destruyó todo y el sistema sanitario no ha sido la excepción. (…) El estado de sitio al que tiene sometido a todos los ciudadanos puede generar una crisis severa. Requerimos ayuda internacional para poder contrarrestar el virus”, manifestó Guanipa.

Estima que el cierre de la frontera de parte de Colombia será hasta el 30 de mayo, según la disposición hecha por el presidente Duque. Por ello, cree que la crisis será «bastante larga, mucho más tiempo del que esperábamos», aunque la duración de la misma dependerá de cómo se controla el virus.

Alertó que la situación de los venezolanos en Cúcuta es delicada porque hay gente que vive del día a día y con la crisis del covid-19 «es realmente delicada y dolorosa». Ante esa situación, hizo un llamado a organismos internacionales para brindar ayuda a esas personas. Señaló además que existe una «buena cantidad» de nuestros nacionales varados en el vecino país.

*Lea también: Ponle un alto al coronavirus, protocolo de seguridad al llegar a casa 

«Estamos hablando con la Cancillería colombiana para que estas personas puedan movilizarse a la frontera y ahí buscar la manera de que puedan volver a Venezuela. Se está haciendo una lista con estas personas para tratarla con el Gobierno de Colombia y encontrar una solución».

A juicio de Guanipa, las medidas tomadas por la administración de Nicolás Maduro para manejar la crisis del coronavirus no ha sido la más idónea porque la situación en Venezuela «es sumamente grave», ya que todo está destruido.

«Además, la dictadura usa supuestas medidas preventivas como estrategia para ocultar la crisis, como la de la falta de gasolina o la escasez de muchos productos básicos. El estado de sitio al que tiene sometido a todos los ciudadanos puede generar una crisis severa», puntualizó.

Post Views: 1.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de fronteraColombiacoronavirusIván DuqueJuan GuaidóTomás Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda