• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tomás Guanipa presentó cartas credenciales al presidente colombiano Iván Duque



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guanipa Duque Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2020

Guanipa, al ser preguntado sobre las elecciones en EEUU, dijo que espera que quien gane, pueda seguir apoyando su causa en Venezuela


El diputado Tomás Guanipa, representante en Colombia del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, presentó el miércoles 4 de noviembre sus cartas credenciales como embajador ante el presidente del vecino país, Iván Duque, meses después de haber sustituido a Humberto Calderón Berti en esas responsabilidades.

Tras haber sido recibido con honores militares y culminado el evento en la Casa de Nariño, Guanipa afirmó que conversó con Duque acerca de la crisis por la que atraviesa Venezuela y afirmó que el mandatario es un «gran aliado» para alcanzar los objetivos de recuperar la libertad y la democracia en nuestra nación.

«Hablamos de la justicia internacional y del esfuerzo que ha hecho él como presidente de Colombia para que los delitos de lesa humanidad que ha cometido Nicolás Maduro y su régimen sean totalmente castigados», expresó el parlamentario.

*Lea también: Conatel cerró por segunda vez la emisora Oestereo 99.7 FM de Monagas

De igual forma, subrayó que ambos comparten en que es importante mantener el trabajo que lleva a cabo el denominado Grupo de Lima para encontrar vías que permitan solucionar la situación que se vive en Venezuela, diciendo en rueda de prensa que podría establecer comunicación permanente con el Grupo Internacional de Contacto y la Unión Europea, con el fin de trazar una estrategia en conjunto.

Al ser preguntado sobre las declaraciones de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien sugirió recientemente la deportación inmediata de los venezolanos que incurran en delitos, Tomás Guanipa recordó que Venezuela fue un país «muy abierto» al recibir migrantes colombianos y de otros países y pidió que se entienda que el fenómeno migratorio es un tema de derechos humanos.

Agregó que los que cometen delitos en el país representan un nivel muy bajo y dijo que no vale la pena generar un mecanismo que puede promover xenofobia.

«Aquel que comete un delito es una cosa mínima y es un porcentaje que no representa a los venezolanos y que sea castigado con el peso de la ley, pero no estigmaticemos, porque le hacemos un gravísimo daño a la convivencia y podemos promover un brote de xenofobia que en este país no ha habido», aseveró.

Sobre las elecciones de EEUU, Guanipa dijo que confía en que quien venza en las urnas, siga luchando por la libertad de su país.

“Efectivamente allí lo que esperamos es que la democracia como siempre se imponga en ese país, y que quien gane la elección mantenga la política que hasta ahora ha sido bipartidista, lo que es para nosotros es una garantía de que quién sea el presidente, sea un presidente amigo de la democracia y de la liberad en Venezuela, acompañando el esfuerzo tan grande de los venezolanos para liberarse”, señaló.

*Lea también: Chavismo monta coronaparty cerca del CNE para iniciar campaña electoral

En el acto donde estuvo Guanipa, el presidente Duque también les entregó cartas credenciales a los embajadores de la República de Corea, Australia, Suecia y del Reino de los Países Bajos.

Por su part, Juan Guaidó agradeció a Iván Duque por su trabajo en pro de la democracia venezolana y de los ciudadanos que han llegado a su país en busca de una mejor calidad de vida y reiteró que junto al mandatario colombiano se trabaja en la presión internacional necesaria para generar cambios en la administración del país.

Con información de La Vanguardia / La W Radio / RCNradio / EVTV

Post Views: 1.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván DuqueJuan GuaidóTomás Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
agosto 22, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda