• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Tomás Guanipa, Antonio Ecarri y Carlos Melo: Tres visiones de una misma Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un caraqueño debe pagar hasta dos veces su sueldo para vivir solo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 2, 2021

En diferentes espacios en los medios de comunicación, Melo, Guanipa y Ecarri presentaron algunas ideas de lo que quieren para Caracas

Texto: Ronald Uribe


Ya en plena campaña electoral, los candidatos a las gobernaciones y alcaldías son llamados a los medios de comunicación para conocer las propuestas que, de ganar, estiman poner en práctica durante su gestión. Pese a los reclamos de la oposición por el tema de unas candidaturas unitarias -como pasa en el Municipio Libertador de Caracas- los aspirantes se venden como la opción que debe elegirse. Este martes 2 de noviembre, Tomás Guanipa, Carlos Melo y Antonio Ecarri hablaron en diferentes medios sobre su visión de lo que quieren para Caracas.

*Lea también: ¿Quiénes son los candidatos a la Alcaldía de Caracas?

Guanipa va con sus casas de cambio y Wi-Fi gratis

Tomás Guanipa, candidato por Primero Justicia y la Mesa de la Unidad a la Alcaldía de Caracas, considera que estas elecciones son una oportunidad para que el ciudadano común pueda convertirse en protagonista de un cambio en la administración de la metrópoli al ejercer su derecho al voto el 21 de noviembre y así revertir la situación por la que atraviesa la ciudad.

Reconoció en entrevista concedida al Circuito Candela Pura que es «imposible» tener un árbitro independiente -haciendo alusión al CNE- debido a la actual polarización del país aunque admitió que existe una «pequeña rendija» en la que se pueden alcanzar más oportunidades. Avances como la habilitación de la tarjeta MUD y la observación internacional son «pequeños logros que deben convertirse en una lucha permanente».

A su juicio, con este proceso se abre un espacio para que desde los partidos políticos se acompañe a la población que permita movilizar y organizar el voto con el fin de que se expresen y tener como miras una elección presidencial libre. En ese sentido, dijo que lo peor que puede pasar en la ciudadanía es caer en la resignación y pensar que el cambio no se puede dar. Por ello, instó a los venezolanos a alzar su voz y participar en los comicios.

Sobre el tema de candidaturas unitarias, Tomás Guanipa manifestó que quienes están por fuera de la Unidad son los que están en contra de ese cambio deseado y comentó que si se desea seguir con la situación actual, se vota por el PSUV, mientras que los demás partidos que están alrededor de la MUD «es hacer juego a la división que el gobierno ha querido generar para confundir».

*Lea también: Teodoro Petkoff, el alcalde que Caracas se perdió

Antonio Ecarri apuesta por una Alcaldía que respalde al emprendimiento

Por su parte, el aspirante por la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, resaltó que Caracas se volvió una «ciudad independiente» donde muchos aspiran a ser libres y por eso los insta a votar por la opción que representa a pesar de que puedan tener una ideología política distinta, argumentando que el voto es secreto y que no puede conocerse cuál fue la opción de su preferencia.

Ecarri, entrevistado en Fiesta 106.5 FM, manifestó que lleva trabajando en la metrópoli por un espacio de 14 años a través de las «casas del Lápiz» de la Fundación Arturo Uslar Pietri, enfatizando que es la educación lo que realmente va a ser libres a los ciudadanos y no a través de un gobierno o partido político. Con este elemento educativo es posible formar emprendedores que a su vez generen empleos.

Una de las propuestas del aspirante es, entonces, convertir a la Alcaldía Libertador «en un centro de formación, protección y apoyo a los emprendedores» porque a su juicio el papel de un alcalde es ser el «nuevo promotor económico de la ciudad». En ese sentido, dijo que debe ser protegidos y educados, mientras que el gobierno municipal debe trabajar para resolver los demás problemas.

Además, propone que se recuperen las competencias de la alcaldía para poder administrar la ciudad y brindar soluciones para que deje de ser «la caja chica de un comando». Junto a esto, cree en la descentralización y en el empoderamiento de las comunidades para solventar juntos problemas que aquejan a todos como agua, basura, luz, entre otros.

Criticó -sin nombrarlo- a Guanipa al decir que «quien no conoce una ciudad, nunca la va a querer y quien no conoce ni la quiere, es difícil que la gobierne».

*Lea también: #GuachimánElectoral Delegados de la misión de observación de la UE ya están en Caracas

Carlos Melo va por estandarizar precios en mercados municipales en Caracas

Entrevistado en VTV, el abanderado por el partido Soluciones, Carlos Melo, expresó su inquietud de por qué partidos opositores no apuestan por candidaturas unitarias y cuestionó por qué organizaciones como AD y Copei no tienen un representante que compita por esa instancia. Cree que no le respaldan porque existe la opinión de que los orígenes de Melo sean comunistas.

Indicó que fue Claudio Fermín el que le propuso ser candidato al Municipio Libertador luego de considerar que las propuestas de los candidatos no son las más adecuadas. Reconoció que son al menos siete aspirantes al cargo y comentó que «hay algunos que están allí subidos, pero deberían estar en otro proceso que no es este. Están otros que son los traídos del exterior, como Guanipa y Ecarri» que hasta hace poco «no tenían que ver con el proceso de Caracas».

Carlos Melo cree esencial que el candidato que represente a Caracas debe ser oriundo de ese lugar y resaltó que su trabajo político de más de 40 años ha estado orientado al trabajo social, al deporte y a ayudar a la gente. Cree que una de las banderas de su gestión es hablar con la verdad, por lo que resaltó que hay algunos que mienten al decir que van a resolver problemas que están fuera de sus competencias, ya que el trabajo de un alcalde es coordinar con organismos estadales y estatales para solucionar los problemas.

El mejoramiento en el sistema de recolección de basura es otra de sus propuestas y el ser un facilitador para buscar optimizar los servicios públicos, mientras que desestimó que el problema de la educación se resolverá en solo cuatro años o la puesta en marcha de unas casas de cambio al preguntarse de dónde vendrían esos billetes de baja denominación en moneda extranjera que se requieren.

Dijo que el reencuentro de todas las ideologías deben converger en la figura del alcalde, quien tampoco debe desconocer a las autoridades actuales. Propone también la estandarización de los precios en los 14 mercados municipales  que hay en Libertador y evitar un desmedido aumento en los productos.

Post Views: 2.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio EcarriCaracasCarlos Meloelecciones 21 de noviembreRonald UribeRuta ElectoralTomás Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
      junio 26, 2022
    • Ecarri a Gustavo Petro: Exigimos protección a migrantes, seguridad en la frontera e investigar Monómeros
      junio 21, 2022
    • Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
      junio 21, 2022
    • En La Independencia de La Vega temen que las lluvias se lleven las casas
      junio 8, 2022
    • Ecarri sobre primarias: podemos participar si realmente incluyen a toda la oposición
      junio 6, 2022

  • Noticias recientes

    • 51 presos murieron y varios resultaron heridos tras incendio en cárcel colombiana
    • Habitantes de Los Olivos II de Barquisimeto reclaman por deficiencias en servicios públicos
    • Ponen fin al proceso judicial en contra de los cinco activistas de la ONG Azul Positivo
    • Autoridades anuncian llegada por nororiente del ciclón tropical a las 2:00 am del #29Jun
    • Paparoni propone que AN-2015 pida a la OEA investigar nexos de avión retenido en Argentina

También te puede interesar

Según Monitor Ciudad, Antímano es la parroquia caraqueña donde falta más el agua
mayo 27, 2022
Ecarri: Mientras el proceso de diálogo siga siendo una «foto vieja» tiene “tufo a fracaso»
mayo 23, 2022
Fundapatrimonio apunta a cobrar por uso de espacios públicos para realizar eventos
mayo 19, 2022
Guaidó respalda «unidad» en Plataforma Unitaria y Ecarri cuestiona al «cogollo» del G4
mayo 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 51 presos murieron y varios resultaron heridos tras...
      junio 28, 2022
    • Habitantes de Los Olivos II de Barquisimeto reclaman...
      junio 28, 2022
    • Ponen fin al proceso judicial en contra de los cinco...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda