• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tormenta de ideas en medio de la tormenta política argentina, por Santiago Leiras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tormenta de ideas en medio de la tormenta política argentina/Javier Milei
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 26, 2023

Twitter: @Latinoamerica21


Parafraseando a Karl Marx, un fantasma ha recorrido la Argentina, el del anarcocapitalismo. Contra todos los pronósticos, el precandidato presidencial (ahora candidato) de la agrupación La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, obtuvo más de siete millones de votos, lo que representa el 30% de los sufragios que lo convirtieron en el candidato más votado en los comicios primarios. LLA también ha obtenido el triunfo en 16 de los 24 distritos electorales de todo el país.

¿Qué pasó en las PASO?

El triunfo del dirigente de La Libertad Avanza podría explicarse por cinco factores principales. El primero está relacionado con el contexto regional; el segundo, con la crisis de mediana edad que atraviesa la democracia argentina; el tercero, con el carácter frecuentemente sorpresivo que ha caracterizado a la política argentina desde 1983; el cuarto, con la oportunidad desperdiciada de Juntos por el Cambio y, por último, por las propuestas presentadas por Milei.

*Lea también: Opositor Javier Milei triunfa en las primarias y disputará la presidencia de Argentina

Con respecto al primer factor, la región ha sido un verdadero campo de prueba para el surgimiento de líderes de derecha radical con diferentes niveles de suceso electoral. Desde aquellos que llegaron al poder como Donald Trump en Estados Unidos, Jair Bolsonaro en Brasil o Nayib Bukele en El Salvador, hasta candidatos sumamente competitivos que fueron derrotados en segunda vuelta como Rodolfo Hernández en Colombia o José Antonio Kast en Chile.

En relación con el segundo aspecto, el largo ciclo de 40 años de democracia ininterrumpida nos expone a un muy modesto balance en cuanto a la satisfacción de las expectativas sociales. Este ha sido un proceso de escasos logros (una democracia resiliente y un crecimiento de la agenda en materia de derechos civiles) y muchas frustraciones en relación con el incumplimiento de múltiples demandas.

No se han cumplido las esperanzas que despertaba aquel lema de la campaña de Raúl Alfonsín de 1983: «Con la democracia se come, se cura y se educa». De todas maneras, conviene diferenciar el régimen democrático del fracaso de sus gestores a lo largo de estas cuatro décadas.

El tercer factor que explica el ascenso de Milei es la amplia experiencia del país en cuanto al surgimiento de políticos, no detectados por el radar de la política tradicional, pero que rápidamente lograron convertirse en referentes políticos nacionales. Están los casos de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Néstor Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández. Las excepciones han sido Fernando de la Rúa y Cristina Fernández. El Cisne Negro se ha blanqueado en la Argentina.

El cuarto aspecto es que la oposición de Juntos por el Cambio, ganador en los comicios legislativos del año 2021, ha llevado a cabo un proceso interno muy disputado que probablemente le ha impedido terminar de convencer a una significativa parte de la sociedad de su condición de alternativa electoral. Ese espacio fue ocupado por Javier Milei. Si el manual todavía funciona, es de esperarse que la resolución de la interna en favor de Patricia Bullrich le permita a JxC no solo ordenar su espacio, sino también recuperar su capacidad de «enamorar» a la sociedad.

Finalmente, el precandidato Milei presentó a la sociedad un conjunto de propuestas, algunas muy polémicas como la venta de órganos y otras difícilmente practicables, aunque no imposibles en Argentina, como el cierre del Banco Central o la dolarización. Todo eso, en medio de una campaña teñida por el deterioro del debate público y la ausencia de propuestas.

Tras las PASO, nos encontramos frente a una situación de tres tercios (Cristina Fernández, LLA, JxC y Unión por la Patria-UP) en ese orden.

¿Qué lecciones podemos extraer de experiencias precedentes de fragmentación electoral en la Argentina? En las experiencias anteriores el resultado fue el triunfo del segundo candidato con mayor cantidad de sufragios, no del más votado.

Los ganadores fueron Néstor Kirchner en 2003 (en aquel momento sin PASO) y Mauricio Macri en 2015 (ya con primarias abiertas simultáneas y obligatorias) frente a Carlos Menem y a Daniel Scioli, respectivamente.

La pregunta sería: ¿no hay dos sin tres o la tercera es la vencida?

 

Santiago Leiras es cientista político y profesor asociado, de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Doctor en América Latina Contemporánea, por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (España).

www.latinoamerica21.com, un medio plural comprometido con la divulgación de información crítica y veraz sobre América Latina.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaJavier MileiLatinoamérica21OpiniónSantiago LeirasTormente


  • Noticias relacionadas

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"

También te puede interesar

La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para...
      julio 3, 2025
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda