• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Torrealba: En Venezuela nadie gana salario mínimo ni cobra la pensión únicamente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

salario mínimo Torrealba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 17, 2024

La administración de Nicolás Maduro defiende a capa y espada su política salarial indexada, al afirmar que es un «modelo exitoso» para proteger los ingresos de los trabajadores de la inflación. El Ministro del Trabajo, Francisco Torrealba dejó entrever que vendrán anuncios sobre el salario mínimo que aún se mantiene en Bs 130. Destacó que los empresarios que no hayan cumplido con el bono de alimentación de forma indexada, deben pagar retroactivo a sus empleados   


El ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, salió al paso a las críticas por la negativa del gobierno de no aumentar el salario mínimo de 130 bolívares (4,6 dólares), al señalar que se ha preferido privilegiar la indexación de los ingresos a través de las bonificaciones para evitar la pérdida del poder adquisitivo. Destacó que aunque en el país ya no hay trabajadores que devenguen salario mínimo, éste tema es continuamente revisado y prevé anuncios al respecto durante el año.

«En Venezuela nadie gana salario mínimo, y nadie cobra la pensión o la jubilación únicamente. Con esas realidades estamos construyendo un modelo que ha sido exitoso (…) No hay otro país que indexe el salario mínimo de los trabajadores. Hemos ido transitando hacia incrementos progresivos e indexados, que no se deprecien», afirmó en una entrevista a la emisora Unión Radio.

Trabajadores, pensionados y jubilados han realizado constantes protestas para exigir mejoras del salario mínimo, debido a que no se ajusta desde marzo de 2022. No obstante, el gobierno parece querer esperar un mejor momento para ello.

Agregó que «en esta etapa se ha privilegiado el ingreso mínimo integral indexado. Empezar el año con estos anuncios es un buen augurio y un buen auspicio que se haya incrementado el bono de guerra económica», con el cual son beneficiados 3,3 millones de empleados públicos y 3 millones de jubilados.

El lunes 15 de enero, el gobernante Nicolás Maduro informó de un incremento del bono de guerra económica a $60 para los trabajadores de la administración pública, por lo que con el bono de alimentación que continúa en $40, a partir del 1° de febrero se contará con un ingreso integral indexado de $100.

Este anuncio dado durante su presentación de la Memoria y Cuenta 2023 en la Asamblea Nacional de 2020, no vino con el tan esperado aumento del salario mínimo que tiene incidencias en el resto de los beneficios salariales como vacaciones, bonificación de fin de año, prestaciones sociales, entre otros.

«Estamos en una situación compleja agudizada por las medidas coercitivas que han mermado los ingresos del Estado. Si no existieran esas medidas se tendrían ingresos más elevados. Estamos en un nivel donde la inflación ha sido controlada y la tasa de cambio no se mueve. Aquí a todos nos interesa que haya estabilidad y reglas claras», recalcó Torrealba a la emisora.

Sobre el ticket de alimentación, Torrealba reiteró que no es necesario publicar «todos los meses» una Gaceta Oficial en el cual se determine el monto del mismo y, que «hasta el presente será indexado. No hace falta que salga en Gaceta para que se indexe el ticket de alimentación».

Hizo un llamado al sector empresarial privado para que no utilicen la excusa de la Gaceta para no cumplir con sus trabajadores. «No hay espacios para inventos ni para vivezas con el pago del ticket de alimentación (…) Usted como empleador debe ir a consultar el valor (del dólar) en la página del BCV y pagar en bolívares», dijo. Sin embargo, dejó en claro que el bono de guerra no está obligado a pagarlo el sector privado, porque éste tiene sus propios mecanismos de atención al talento humano.

Afirmó -además- que si los trabajadores no recibieron el pago del bono alimenticio de forma indexada en el último año, pueden acudir al Ministerio del Trabajo para denunciar su caso. «Te lo deben, todo lo que no te hayan pagado que te correspondía, te lo deben», dijo y refirió que deben recibir su correspondiente retroactivo y que los empresarios pueden ser sancionados.

Con los anuncios de Maduro sobre el tema salarial, los pensionados que -según Torrealba- son 5 millones, pasan a cobrar ahora $25 con el bono de guerra económica. No obstante, continuarán cobrando su pensión de Bs 130. Mientras que los jubilados recibirán a partir de febrero $70 por la misma bonificación.

Por otra parte, informó que las convenciones colectivas siguen vigentes, «pero imponiéndose la necesidad de ser revisadas».

*Lea también: Delcy Rodríguez aclara que el «aumento» solo será de $5 para los pensionados
Post Views: 5.120
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco TorrealbaMinisterio del TrabajoSalario integral indexadoSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025
    • Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
marzo 2, 2025
Confederación de Trabajadores pide aumento de salario mínimo con revisión cada trimestre
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda