• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Tortura a los presos políticos no solo es física en los calabozos de la Dgcim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dgcim correo del caroní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2018

La mayoría de los presos políticos detenidos en la Dgcim ha perdido un promedio de 30 kilos de peso, debido a la mala alimentación


Los casos documentados de tortura, malos tratos y violaciones a los derechos humanos de los detenidos por razones políticas en el país dentro de los servicios de inteligencia militares no cesa.

La periodista Sebastiana Barraez documentó una serie de denuncias realizadas por familiares de los presos políticos retenidos en los calabozos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), quienes revelan las malas condiciones de los detenidos.

Amenazas constantes de los funcionarios, prohibición de visitas familiares, negativas para acceder a libros o fotografías, presiones para declararse culpables y con una mala alimentación, son algunas de las condiciones que atraviesan los presos políticos dentro de los calabozos de la Dgcim.

Según las denuncias recopiladas por Barraez, apenas llegan los detenidos son rapados y se les viste con bragas militares y zapatos deportivos sin cordones cuando van a recibir visitas familiares o deben ser llevados a lugares externos como la enfermería y tribunales.

A los presos también se les incomunica durante los primeros 30 o 40 días sin ninguna explicación, detalló la periodista. “No hay agua potable para el consumo de los detenidos, de manera que aquellos que no tienen familiares en Caracas, no cuentan quién les lleve el vital líquido ni alimentos los dos días la semana que les permiten llevar comida”.

Además, detalló que a los detenidos políticos ubicados en los sótanos de la Dgcim se les aplica la llamada “tortura banca”, que consiste en dejarlos con las luces encendidas y sin artefactos para medir el tiempo, con el objetivo de causar desorientación y alteraciones en los presos políticos. Algunos, sufren de insomnio debido a esto.

La periodista también indicó en un artículo que la mayoría de los detenidos ha perdido un promedio de 30 kilos de peso, debido a la mala alimentación.

Dentro de los calabozos de la Dgcim se encuentran en su mayoría militares como el capitán de navío Humberto De La Sotta Quiroga, el teniente coronel (Ej) Igbert José Marín Chaparro, el mayor general retirado (Ej) Miguel Rodríguez Torres, general de división (GN) Pedro Naranjo Suárez o la capitana Keyler Chacón Batista, todos acusados de presunta conspiración y varios delitos militares.

Entre los civiles se encuentran el expresidente de la Faja del Orinoco, ingeniero Pedro José León Rodríguez; exejecutivos de Citgo como el vicepresidente de Operaciones de Refinación Tomeu Vadell Recalde, José Luis Zambrano y Gustavo Cárdenas.

Dentro de la Dgcim también se encuentra detenido Carlos Marrón, dueño de la web Dólar Pro, quien fue acusado por Fiscalía de “atentar contra la moneda nacional”.

La organización no gubernamental Foro Penal afirmó que hasta el 15 de noviembre de 2018 hay un total de 235 presos políticos en el país, 17 de ellos recluidos dentro de la Dgcim. La mayoría de los detenidos (66) se encuentran recluidos en el Centro de Procesados Militares, mejor conocido como la cárcel de Ramo Verde, y 37 poseen arresto domiciliario.

Lea el artículo completo aquí

Post Views: 3.371
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimPresos políticosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Defensa de Roland Carreño se retiró de su audiencia por arbitrariedades del tribunal
      septiembre 28, 2023
    • Estudiantes de la UCV exigen respuestas al Fiscal general por las torturas a John Álvarez
      septiembre 27, 2023
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para el periodista Ramón Centeno
      septiembre 25, 2023
    • Sargento Alberto Piñango inicia huelga de hambre para exigir atención médica
      septiembre 25, 2023
    • Una vez más, hija del general Hernández Da Costa exige atención médica
      septiembre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación hotelera en temporada vacacional
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal

También te puede interesar

Tres presos de la operación Armagedón inician huelga de hambre por retrasos en juicio
septiembre 22, 2023
Javier Tarazona espera desde hace dos meses por asignación de un nuevo tribunal
septiembre 21, 2023
Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes son sus torturadores
septiembre 21, 2023
Jueza condena a 30 años de cárcel a seis de los 10 acusados en la operación Constitución
septiembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación...
      septiembre 30, 2023
    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda