• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Torturas y hacinamientos se registran en centros controlados por las FAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fuerza Armada Represión Protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 7, 2018

En las cárceles militares, como en las civiles, existen fallas crónicas en los servicios de agua potable y una deficiente alimentación


La ONG Una Ventana a la Libertad presentó su informe sobre la situación de los Derechos Humanos en los centros de reclusión de la Fuerza Armada Nacional, donde se evidenciaron torturas físicas y psicológicas, humillaciones y castigos en varias cárceles.

El informe señaló que en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) es donde se evidencian más violaciones a los derechos humanos de los recluidos, además de mencionar la cotidianidad de los privados de libertad en otras estructuras bajo el cuidado de funcionarios del Ejército y de la Guardia Nacional.

La investigación estuvo a cargo del periodista Javier Ignacio Mayorca, y por el coordinador de la ONG, Carlos Nieto Palma, tomando el último trimestre de 2017, para conocer sobre las condiciones de reclusión en estos recintos.

En el informe de Una Ventana a la Libertad, se expresó que instalaciones de unidades de la Fuerza Armada Nacional (GN y Ejército) han sido habilitadas para recibir a detenidos por delitos comunes y por manifestar contra el Gobierno como la 35 Brigada de Policía Militar José de San Martín; los tres centros para procesados militares: el Centro Nacional para Procesados Militares de Ramo Verde y los anexos que sirven como centros para procesados militares en oriente (La Pica, estado Monagas) y occidente (Santa Ana, estado Táchira).

En las cárceles militares, como en las civiles, existen fallas crónicas en los servicios de agua potable y una deficiente alimentación, indicó el periodista Javier Ignacio Mayorca, lo que ocasiona una carga adicional sobre los familiares de los detenidos, que se ven obligados a cubrir estas deficiencias.

Además, el informe detalló que en los tres centros para procesados militares la atención médica es inexistente.

Represión aprendida

Una Ventana a la Libertad indicó que han recibido denuncias, tanto directas como referenciales, sobre la aplicación de castigos indiscriminados y torturas en los calabozos de la Dgcim Boleíta. Desde los golpes concentrados en determinadas partes del cuerpo, la colocación de sacos en la cabeza impregnados con polvillo de bomba lacrimógena hasta la inserción de tachuelas en la parte inferior de las uñas de las manos, los métodos se multiplican con la finalidad de obtener información por medios distintos de la investigación policial.

Este sitio de reclusión cuenta con 12 celdas y una capacidad de 36 presos. En mayo del año pasado, llegaron a tener 60 detenidos. Tampoco se aplica la clasificación de presos por tipo de delito, peligrosidad o grado militar.

Las víctimas no cuentan con una estructura de verificación independiente de los daños físicos y psicológicos sufridos por ellos luego de ser sometidos a estas torturas, tal y como lo establece el Protocolo de Estambul.

Durante la investigación se pudo conocer que, en la actualidad, ese mismo componente de la Fuerza Armada evalúa una reformulación de sus tácticas, a la luz de la creciente conflictividad social ocasionada por el declive económico del país.

Si en los meses de abril a julio la represión fue justificada contra manifestantes políticamente motivados, la pregunta que gravita en la actualidad es si la respuesta militar será la misma cuando las protestas sean ocasionadas por necesidades sociales insatisfechas.

UVL Informe DDHH FA Version Final PDF by TalCual on Scribd

Post Views: 2.801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelesDgcimFuerza Armada NacionalTorturasUna Ventana a la Libertad


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025
    • Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
      septiembre 4, 2025
    • Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
      julio 23, 2025
    • OVP denuncia que Ley contra la Tortura es ignorada y el maltrato está normalizado
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

OVP asegura que el año pasado hubo 149 fallecidos bajo custodia del Estado y 74 heridos
julio 21, 2025
Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
julio 8, 2025
EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
junio 28, 2025
Alto Comisionado expresó preocupación por torturas y malos tratos en Venezuela
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda