• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Toys», relatos sobre la mujer como objeto vía teatro virtual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | marzo 27, 2021

Toys es la voz de millones de mujeres concentradas en un compendio de monólogos originales, escritos por sus propias actrices. La pieza se presentará vía streaming este sábado 27 de marzo. Se podrá ver a escala global, y en Venezuela el público tendrá la posibilidad de pagar la entrada en bolívares


Oswaldo Maccio (Caracas, 1982), de tener la posibilidad de presentar su más reciente trabajo en Venezuela, lo haría en distintos espacios de la ciudad capital. “Pondría a una de las actrices, con un micrófono, en una esquina de La Hoyada, a otra en la avenida Francisco de Miranda”, se imagina el director y dramaturgo, actualmente residenciado en México.

Pero mientras pasa la pandemia, se retoma el espacio público y vuelve la normalidad en las rutas internacionales, recurre al alcance y las oportunidades de lo virtual para mostrar su último proyecto: Toys, obra teatral que reúne una serie de monólogos, íntimos y reveladores, que hablan de sobre la mujer reducida a una condición de objeto y el lugar que ocupa en la sociedad actual.

Este sábado 27 de marzo presentará la pieza vía streaming  –adaptada a este formato–, que se podrá ver en Venezuela, también el público local tendrá la posibilidad de pagar la entrada en bolívares.

Toys –originalmente Sex Toys, le cambiaron el título para poder optar a la publicidad en redes sociales– es producto de un laboratorio de dramaturgia que creó y diseñó Maccio junto a las actrices Johanna Juliethe y Daniela Bueno, también residenciadas en el país Azteca.

“Tanto Daniela como yo, habíamos sufrido recientemente, ataques violentos en determinados lugares de la ciudad. Jamás en Venezuela me había ocurrido algo así, que un hombre, de la nada apareciera y tocara mi sexo, de manera violenta y sin aviso. Lo mismo le había pasado a Daniela, por haber cometido el ‘error’ de viajar en el vagón mixto del metro, en Ciudad de México existe un vagón exclusivo para mujeres en las horas pico, para ‘evitar’ accidentes”, cuenta Juliethe, quien afirma que este proyecto fue su “despertar feminista, es necesario denunciar estos abusos. Conocí la sororidad gracias a él”.

Luego de varias conversaciones y encuentros, en marzo de 2019, surgió la idea de crear un laboratorio de dramaturgia para actrices dispuestas a escribir sobre esta “terrible realidad: la mujer tratada como un objeto. Aún hoy, después de tanto, la mujer sigue siendo vista como objeto”, resalta Maccio.

Oswaldo Maccio | Foto: Cortesía Producción Toys 

La pieza está conformada por seis monólogos, interpretados y escritos por las actrices Amaya Blas y Gabriela Montiel, ambas mexicanas, y las venezolanas Daniela Bueno, Patricia Pacheco, Samantha Castillo y Vera Linares. Los unitarios van desde el humor negro a lo trágico, y de regreso; cada uno aborda un tema distinto, cada uno tiene un tono distinto. “No todos los textos son testimoniales, ni todo lo que cuentan les pasó exactamente a ellas. Tampoco son panfletos”, resalta Maccio, ganador del premio de la Asociación Venezolana de Crítica Teatral (Avencrit) a la Mejor Dirección, en 2013 y a la Mejor Producción, en 2014.

“Mi historia se titula Puta, se inspira en el reconocimiento de esa puta que llevo por dentro y a la que mi madre intentó callar desde mi infancia. Llamo puta a la mujer libre, la que quiere vivir su sensualidad y su sexualidad, sin miedo, libremente. Llamo puta a la mujer salvaje que todas llevamos por dentro. Por ahora, en no podrá ser visto en el formato streaming”, explica Juliethe.

Elenco de «Toys» | Foto: Cortesía Producción Toys 

Pre Sex Toys

Para el laboratorio de dramaturgia Maccio, Juliethe y Bueno invitaron a varias actrices. A la primera convocatoria asistieron 13, casi todas de la misma edad, la mayoría venezolanas. “Las 13 contaron cosas. Yo esperaba que, de 13, siete o nueve tuvieran un cuento, pero no; las 13 tenían más de un cuento, sobre abuso o acoso, espantoso. Todas”, explica el director; quien no había trabajado antes un tema de “esta naturaleza y tan urgente”.

Luego se establecieron encuentros semanales. Se les solicitó escribir sobre “la mujer como objeto en la sociedad contemporánea y la toma de conciencia frente a esta percepción de lo femenino”. No hubo coincidencias temáticas entre ellas, todas tocaban temas distintos. “Fue un proceso de acompañamientos entre actrices y director para lograr este compilatorio, de una manera orgánica y de lo más honesta”.

En agosto de 2019 el laboratorio tenía ocho textos, que fueron sometidos a dos lecturas dramatizada. Dos productoras, Pararrayos Films y Solovino Producciones, y un colectivo feminista, “Towanda Rebels”, de España, se interesaron en el proyecto; que llegó a ofrecer funciones en Ciudad de México, en el Foro Lucerna, y Madrid. Temporadas que castró la pandemia, también una función en el Senado mexicano. La dirección, el elenco y las historias que se presentaron en la capital española fueron distintas. Aunque ambos estrenos fueron el 5 de marzo de 2020, el “mes de la mujer”.

Después de todas las funciones en México la respuesta del público siempre fue la misma: “La gente salía muy sorprendida y conmovida. Nos decían: ‘cómo es posible que esto pase. Cómo es posible que esta sea la realidad y que esto se repita tanto’”, recuerda Maccio.

Toys streaming

A finales de 2020 comenzaron a trabajar en la idea de pasar de lo presencial y escénico a estas presentaciones vía streaming, “que es como una fusión entre lo teatral y lo cinematográfico o más bien audiovisual”, explica el director.

La función de este sábado 27 “no es teatro grabado”, aclara Maccio. Para la versión virtual hicieron algunos cambios, en las técnicas y puesta en escena, “pero no hubo un cambio sustancial de textos para la presentación vía streaming”.

–Si tuvieran la posibilidad de montar la obra en un espacio, público o privado, en Venezuela. ¿Dónde la presentarían?

–Maccio: Primero haría el laboratorio de dramaturgia en Venezuela. Supongo que tendríamos aliados, por la naturaleza del trabajo, La Caja de Fósforo o Deux Machine. No sé, creo que repartiría los monólogos por varios espacios de la ciudad… Pondría a una de las actrices, con un micrófono, en una esquina de La Hoyada, a otra en la avenida Francisco de Miranda.

–Juliethe: En cualquier espacio. Estos textos se podrían exponer en cualquier lugar: comunidades, universidades, colegios, plazas, en Venezuela y en cualquier parte del mundo.

Toys se podrá ver en la plataforma www.goliiive.com aquí también se compran las entradas. La función de este sábado 27 de marzo se transmitirá a las 8:00 pm en Venezuela.

Post Views: 2.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CulturaTeatroToysVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda