• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores industria de aluminio marchan en Bolívar tras colapso por apagón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2019

El destino de la marcha tuvo que cambiarse debido a «provocaciones» que recibieron los dirigentes opositores a manos del Gobierno, aseguran que se ordenó reprimir a los manifestantes


La comunidad de Puerto Ordaz, en Bolívar, salió a las calles este sábado 9 de marzo, con el protagonismo de trabajadores de las empresas CVG Venalum, Alcasa y Bauxilum que colapsó después de que se produjera el apagón nacional.

Trabajadores de las empresas básicas en Bolívar se unieron a la marcha para denunciar la desinversión que causó el colapso total de la industria en el estado. Denuncian que no fue provocado por ningún sabotaje, como denuncia el chavismo.

El diputado de la Asamblea Nacional, Freddy Valera, lideraba la marcha y aseguró que la comunidad denuncia la crisis sucitada tras el apagón.

*Lea también: Apagón dejó totalmente inoperativas a las empresas básicas Venalum y Alcasa

«Las empresas del aluminio murieron técnicamente. Bauxilum, Venalum y Alcasa son unos cementarios con trabajadores sin nada que hacer», indicó el parlamentario.

Aseveró que en Bolívar se genera el 70% de le electricidad del país, y que se preveía en el plan de desarrollo cubrir la cuota de todas estas industrias, sin embargo no fue posible debido a que tuvo que emplearse para ofrecer suministro a todo el país.

Agrega que más de 100.000 millones de dólares destinados a la inversión en generación eléctrica desaparecieron, lo que condenó al sector al robo, falta de mantenimiento y desidia.

Con respecto a la marcha, Valera asegura que debieron cambiar la ruta debido a «gestos de provocación» por parte del Gobierno, que había dado órdenes de reprimir la movilización.

Post Views: 2.912
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlcasaBauxilumBolívarMarchaProtestaVenalum


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
marzo 13, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda