• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores de Corpoelec Chacao exigen cobrar al menos 30 salarios mínimos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas eléctricas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 24, 2018

Trabajadores de Corpoelec Chacao se unieron al paro nacional para pedir un aumento salarial, pues alegan que debido a la inflación necesitan cuatro salarios mínimos diarios para poder alimentar a sus familias


Trabajadores de Corpoelec Chacao se unieron al paro nacional del sector salud y de educación para exigirle al gobierno de Nicolás Maduro mejores condiciones de trabajo y sueldos dignos.

Por medio de una protesta este lunes 21 de Julio, los trabajadores expresaron su descontento ante sus sueldos, el cual denominaron como “salarios de hambre” y especificaron que deberían cobrar al menos 30 salarios mínimos al mes.

Resaltaron también que no cuentan con las herramientas necesarias para trabajar, incluyendo lo vehículos para transportarse a atender las fallas que se presenten y agregaron a sus peticiones un buen servicio de HCM.

“No tenemos herramientas para trabajar, ni la suficiente flota de vehículo para atender las fallas que ocurren de un sistema eléctrico que está en obsolescencia, que está falta de mantenimiento” expresó un trabajador de Corpoelec Chacao.

*Lea también: Trabajadores del sector salud mantendrán paro parcial en hospitales públicos

Asimismo, señalaron que con el alto costo de la canasta alimentaria básica necesitan al menos “cuatro salarios mínimos diarios para poder dar de comer a mi familia» y hasta ahora solo reciben seis salarios mínimos cada mes.

Post Views: 3.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • CTV acusa a Maduro de una «política de exterminio del salario»
      noviembre 19, 2025
    • Corpoelec denuncia “sabotaje” tras caída de tres torres de transmisión en Anzoátegui
      noviembre 15, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
mayo 19, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda