• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores de Ferroven exigirán en Caracas respuestas para la reactivación de la empresa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 4, 2022

Ferroven ya tiene cinco años paralizada debido a la crisis energética, pese a que ya recibieron una respuesta por parte de CVG, hasta ahora no hay avances por parte de la junta directiva para la reactivación de la compañía

Texto: Francesca Días / Correo del Caroní


Trabajadores de la Ferroatlántica de Venezuela (Ferroven) desarrollaron una asamblea de obreros en la que resolvieron dirigirse a Caracas para solicitar a la Asamblea Nacional y el Ministerio de Industrias Básicas respuestas sobre la negativa por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para otorgar la cuota de energía necesaria para reactivar la producción de la empresa.

Los obreros llevan cuatro meses concentrándose frente a la sede de la Corporación Venezolana de Guayana con la finalidad de que la estatal sirva como mediadora entre Ferroven y Corpoelec, empresa encargada de la energía eléctrica nacional, ya que desde hace cinco años la compañía está paralizada debido a que esta última no entrega la energía eléctrica necesaria para encender al menos uno de los cuatro hornos que poseen en la planta.

*Lea: Tras meses de protesta trabajadores de Ferroven no han obtenido respuesta de la CVG

Al respecto, el secretario de Trabajo y Reclamos de la Unión Sindical de Trabajadores de Ferroven (Unisitraferroven), Gustavo Barrios, informó que la junta directiva de la empresa habría mantenido una reunión con representantes de la CVG, la estatal propuso la creación de una comisión mixta entre el holding, Corpoelec y Ferroven para discutir posibles soluciones a la crisis energética de la compañía. No obstante, al tratarse de una empresa privada con casa matriz en Madrid, se solicitó autorización de la Ferroatlántica de España, quienes no han dado respuestas.

«Hasta ahora no hay ninguna respuesta por parte de la central en España sobre llegar a acuerdos con la CVG para el arranque de la producción. La junta directiva de la empresa radicada en Venezuela respondió que no hay avances. Consideramos que debemos llegar más allá, por eso planificamos tomar otras acciones para encontrar una salida», expuso Barrios.

*Lea: CVG propone crear comisión mixta para reactivar Ferroven

Debido a la falta de contestación por parte de la casa matriz, el sindicato de la empresa decidió dirigirse a Caracas con la finalidad de discutir con los entes competentes los pasos a seguir para conseguir la cuota energética requerida y los permisos para la explotación de cuarzo, materia prima de las ferroaleaciones que fabrica la compañía, los cuales fueron negados desde hace varios años. La comisión que viajará a la capital estaría integrada por tres trabajadores y representantes sindicales de Ferroven.

«En esta empresa existimos 200 trabajadores, además hay 184 jubilados y pensionados. Generamos cerca de 1.000 empleos indirectos: es de suma importancia el arranque de la producción de la empresa. Tenemos cinco años en esta situación, haremos lo que haya que hacer para reactivar la empresa», esgrimió el dirigente sindical.

Asimismo, según declaraciones de los trabajadores, la junta directiva les informó que, de no recibir señales de la casa matriz, el Estado procederá a intervenir la empresa.

Solicitudes predecesoras de Ferroven

A través del sindicato, los trabajadores de Ferroven han enviado misivas a la CVG, Corpoelec e, incluso, a la Gobernación del estado Bolívar para dirimir la problemática de la empresa. La propuesta por parte de los obreros es que la estatal de energía otorgue la cuota energética necesaria para encender un horno de la planta, la finalidad sería establecer una alianza estratégica con las briqueteras de CVG y que estas ahorren dinero en exportaciones de ferroaleaciones, materia prima del acero que producen.

Pese a que han sido recibidos por personal de entes competentes, hasta ahora los trabajadores siguen sin obtener respuestas favorables. A través de la mesa técnica que tienen en la Inspectoría del Trabajo han solicitado la incorporación de más personal de seguridad en la sede de la empresa, petición que tampoco ha sido cumplida.

Post Views: 2.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCorpoelecCVGFerrovenTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Corpoelec denuncia “sabotaje” tras caída de tres torres de transmisión en Anzoátegui
      noviembre 15, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas

También te puede interesar

“Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
septiembre 19, 2025
Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda