• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Militantes del PCV se unen a protesta de trabajadores por mejoras salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Ramírez | enero 23, 2023

Trabajadores del sector público continuaron este lunes 23 de enero la jornada de protesta para exigir al gobierno de Nicolás Maduro reivindicaciones laborales. A la movilización se sumó el Partido Comunista de Venezuela (PCV) con la consigna “gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”. Hasta ahora, la quinta convocatoria de protestas que iniciaron desde el lunes, 9 de enero, ha sido una de las más concurridas


Desde la plaza del rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) trabajadores del sector educativo y salud asistieron este lunes 23 de enero a la convocatoria para exigir mejoras salariales. A la manifestación que tuvo como punto de llegada la sede del Ministerio Público, ubicada frente a la plaza de Parque Carabobo, se unieron trabajadores de otros entes públicos como el Metro de Caracas. «Acá todos estamos luchando por lo mismo», afirmó una de las funcionarias.

Deiyilí Rodríguez, representante del sindicato de trabajadores del Metro de Caracas envió un mensaje a todos aquellos trabajadores de entes públicos que no han asistido a las convocatorias: «Debemos perder el miedo. Miedo debemos tener de quedarnos en casa y morirnos de hambre, a morir en miseria, a no tener un salario con dignidad y ser esclavos de Fedecámaras como de cualquier empresa porque el Gobierno es un patrono que no acepta que los trabajadores públicos tienen que vivir con dignidad. Continuaremos en la calle hasta lograr los objetivos, por un cambio de modelo político en el país».

Militantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) también se unieron a la quinta convocatoria de protestas que iniciaron desde el lunes 9 de enero, que, hasta ahora, ha sido una de las más concurridas.

Oscar Figuera, representante del PCV afirmó que su partido no apoyará más al gobierno de Nicolás Maduro, ni a sus políticas económicas. «El Gobierno de Nicolás Maduro traicionó el proyecto histórico encabezado por Hugo Chávez Frías», apuntó.

*Lea también: PSUV responde a protestas de este #23Ene con marcha contra las sanciones

Asimismo y como habían anunciado en concentraciones anteriores, el movimiento estudiantil de la UCV se unió a la protesta en apoyo a los docentes y demás trabajadores públicos.

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de trabajadores de la UCV afirmó que aunque a las 6:30 am los cuerpos policiales «tenían la universidad tomada, pero salimos a negociar con ellos. Nosotros no queremos una confrontación, solo queremos marchar para exigir nuestros derechos».

Foto: Lucía Ramírez

Por su parte, José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV indicó que quien está presionando para que crezca el conflicto es el gobierno nacional.

«Nosotros no descartamos ninguna posibilidad». Agregó que el Gobierno debe hacer una propuesta de sueldo «indexado. Si es así, lo discutimos. Se aumenta sueldo y a renglón seguido por cada uno de los sectores de la administración pública, se va a la discusión de las contrataciones colectivas y pensiones (…) Hemos exigido abiertamente que el salario debe ser como lo establece la Constitución de la República, es decir, igual a la canasta básica», expresó.

#Protesta 11:43 am | La convocatoria de educadores y trabajadores de la salud se dirige a la plaza de Parque Carabobo, frente al Ministerio Público. “Hasta ahí tenemos permiso”, dice un docente #23Ene #23EneTC pic.twitter.com/lPxyX8nfPm

— TalCual (@DiarioTalCual) January 23, 2023

Algunos manifestantes reclamaron por la presencia de funcionarios de la Policía Nacional que les impidieron llegar «más allá» de la sede del Ministerio Público, sin embargo, uno de los policías contestó que en la zona había otra marcha, por lo que su deber era evitar confrontaciones.

Post Views: 1.922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maestrosmejoras salarialesMetro de CaracasOscar FigueraPartido Comunista de VenezuelaProtestasprotestas de docentesTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
      marzo 24, 2023
    • Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 20, 2023
    • Trabajadores avanzan en la creación de una plataforma de lucha común de todo el país
      marzo 18, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Ministra de Educación pide a maestros poner «su conciencia» por encima de lo material
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Mar

También te puede interesar

Exigencia de mejoras laborales impulsó más de 600 protestas en febrero, dice el OVCS
marzo 16, 2023
Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
marzo 16, 2023
Empleados públicos le cantaron «cumpleaños infeliz» al salario mínimo
marzo 15, 2023
Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
marzo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas...
      marzo 29, 2023
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja...
      marzo 29, 2023
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda