• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de la Ferrominera del Orinoco se encadenan para exigir su reenganche



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores de la Ferrominera del Orinoco se encadenaron en la Defensoría del Pueblo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | octubre 4, 2023

Al menos 50 trabajadores de la Ferrominera Orinoco, de Ciudad Piar y Ciudad Guayana, se han visto afectados por despidos injustificados. Exigen ser reenganchados en sus puestos de trabajo


Cuatro trabajadores de la Ferrominera del Orinoco se encadenaron en la entrada de la sede principal de la Defensoría del Pueblo en Caracas, como parte de una manifestación pacífica realizada la mañana de este miércoles 4 de octubre.

Los trabajadores exigen al defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, que emita una respuesta ante los despidos masivos que se registran en el sector y, además, exigen la reincorporación de todos los afectados a sus puestos de trabajo.

Los manifestantes que se encadenaron son Rodney Álvarez, Héctor Delgado, José Pérez  y Ángel Geanpaoli. Todos trabajadores de la Ferrominera del Orinoco.

AHORA | Trabajadores de la Ferrominera del Orinoco se encadenan en la sede principal de la Defensoría del Pueblo, Caracas. #4Oct

Exigiendo al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, que interceda ante los despidos masivos y la exigencia de reincorporación laboral.

Rodney Álvarez es… pic.twitter.com/HWR23smjZI

— PROVEA (@_Provea) October 4, 2023

Además, solicitan a Ruíz que se reúna con los ministros de Trabajo e Industria para que reincorporen a todos los trabajadores de la Ferrominera afectados y se respeten sus derechos laborales.

«Queremos respuesta inmediata porque no somos de la zona. Estamos buscando de manera pacífica que el defensor del Pueblo se instale con nosotros en una mesa de trabajo. Hemos agotado los días y los lapsos que nos dan y no obtenemos respuesta. Durante todo este tiempo no nos dan una respuesta clara y real», dijo uno de los trabajadores.

*Lea también: En Ferrominera le dan largas a la solicitud de reincorporación laboral de Rodney Álvarez

Los trabajadores que se encadenaron a la puerta del edificio de la Defensoría del Pueblo entonaron el Himno Nacional como forma de protesta.

Al menos 50 trabajadores de la Ferrominera Orinoco, de Ciudad Piar y Ciudad Guayana, se han visto afectados por los despidos injustificados. Uno de los que reclama la restitución en su puesto de trabajo es Rodney Álvarez, sindicalista de la Ferrominera que cumplió 11 años en prisión y fue liberado en 2022.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictó sentencia absolutoria para Rodney Álvarez el 18 de mayo de 2022.  Sin embargo, hasta el momento no le han sido reconocidos los pagos adeudados por su trabajo y continúa exigiendo el respeto de sus derechos laborales.

Desde la entrada de la sede de la Defensoría del Pueblo, Rodney Álvarez aseguró que los trabajadores de la Ferrominera han agotado todas las instancias. El trabajador aseguró que los afectados exigen una reunión con el ministro de trabajo, Francisco Torrealba, y con el ministro de Industrias y Producción, José Felix Rivas Alvarado.

«Ya se cumple hoy un mes y por eso decidimos hacer este acto, porque ya no aguantamos más el engaño y la mentira sobre la cual nos han estado sumergiendo. Estamos cansados de que compañeros de trabajo sigan siendo despedidos, mujeres embarazadas sean mandadas a sus casas sin ningún tipo de salario cuando eso esuna violación flagrante a los derechos humanos y laborales. Ya basta de tanto hostigamiento y amedrentamiento dentro de las empresas básicas», dijo Álvarez ante los medios de comunicación.

Después de estar encadenados durante una hora en la sede del organismo público, los trabajadores fueron recibidos por funcionarios de la Defensoría del Pueblo. La Defensoría del Pueblo se comprometió a realizar una mesa de técnica de trabajo con los afectados por los despidos masivos en la Ferrominera.

 

Post Views: 2.517
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensoría del PuebloFerrominera del OrinocoRodney Álvarez


  • Noticias relacionadas

    • Periodista Rory Branker cumple 101 días en desaparición forzada
      junio 1, 2025
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un «apéndice discursivo del poder»
      mayo 20, 2025
    • Comité pide investigar actuación de Fiscalía en caso de presos políticos
      mayo 2, 2025
    • Defensoría recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas a violencia de género en 2024
      marzo 8, 2025
    • «Defensor del pueblo, cumple tu rol», exigen familiares de presos políticos
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal

También te puede interesar

Freddy Superlano cumple 200 días preso, sin visitas ni acceso a abogados
febrero 15, 2025
Familiares de presos políticos exigen derecho a visitas ante la Defensoría del Pueblo
febrero 11, 2025
Esposa de Carlos Correa pide información sobre su paradero y exige su liberación
enero 13, 2025
AN 2020 publica lista de postulados: hijo de Elvis Amoroso busca ser Contralor
octubre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk:...
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda