Trabajadores de la Maternidad de El Valle recibieron amenazas para impedir protesta

Este lunes 13 de diciembre médicos y enfermeras que labora en la Maternidad Hugo Chávez ubicada en El Valle, al oeste de Caracas, salieron a protestar para exigir el pago de sus aguinaldos, así como reivindicaciones salariales.
La manifestaciones comenzó pasada las 10 de la mañana, de acuerdo a lo señalado por el dirigente sindical Mauro Zambrano.
#13Dic protestan trabajadores del Materno Infantil de El Valle ante el impago de aguinaldos, para exigir la entrega de la bolsa de alimentos que no reciben desde hace cuanto meses y ante la amenaza de eliminar el esquema 7+7. pic.twitter.com/FxuiJmbMZl
— Mauro Zambrano (@maurozam10) December 13, 2021
Según lo publicado en su cuenta en Twitter, el impago de aguinaldos sería solo uno de los motivos de está manifestación, a la que se suma la ausencia de bolsas de comidas que no llega al personal desde hace cuatro meses.
Denis Guedes dirigente sindical del Hospital Universitario de Caracas, aseguró que el personal de la Maternidad de El Valle fue amenazado por las autoridades del centro de salud como una manera de impedir la protesta, sin embargo, nada logró detener a los manifestantes.
#13Diciembre Se arrecharon los los trabajadores del Materno infantil del valle Hugo Chávez Frías… Sin salario,bolsa de alimentos, bioseguridad, Juguetes,contrato colectivo…. y de paso las humillaciones y maltratos de los patrones abusadores. #SALARIODIGNO YA pic.twitter.com/2jTXM2l4ty
— Denis Guedez (@denis_guedez) December 13, 2021
Otro de los motivos que tenían los trabajadores para manifestar son las intenciones de la directiva de poner fin al esquema de trabajo 7+7, que se inició desde que llegó la pandemia por covid-19.
En algunos carteles se podía ver qué el personal de este centro de salud también exigía el pago del «bono covid», una medida de compensación asignada por el Estado a algunos trabajadores de las áreas covid de algún hospital.
Pablo Zambrano secretario general de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) ha exigido en varias oportunidades que este pago se extienda a todo el personal sanitario, pues asegura que no existen trabajadores de primera o segunda.