• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de la salud en el interior del país exigen vacunas contra el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital de Anzoátegui . personal de salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2021

La falta de vacunación de los trabajadores de la salud no se limita solo a una región, la muestra más clara de que el déficit de vacunas contra el covid-19 abarca todos los espacios está en la voz del personal. 


La política gubernamental ha estado dirigida a hablar de una disminución de los casos de contagios de covid-19 en el país, así como hacer creer que el personal de salud está casi en su totalidad blindado contra esta enfermedad.

En su más reciente actualización epidemiológica de la enfermedad de covid-19, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), detalló que hasta el 18 de mayo al menos 3.026 trabajadores de la salud se habían contagiado con esta enfermedad y más de 500 han muerto a consecuencia de sus complicaciones, esto último según cifras de la organización Médicos Unidos Venezuela.

Reporte #24May Se recibe información de 16 nuevos fallecimientos de personal dl sector salud con criterios para Covid-19, para llegar a 582, mientras voceros oficiales reportan 2528 fallecidos totales en el país

Lamentable reportar que 16 trabajadores ya no cumplirán sus labores pic.twitter.com/V2FNpaIuox

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) May 25, 2021

La vacunación masiva del personal sanitario debería ser la prioridad en un intento por contener la pandemia, sin embargo, la realidad es que en interior de Venezuela los trabajadores de la salud continúan desprotegidos y a la deriva.

El Movimiento de Trabajadores e la Salud del estado Anzoátegui, aseguraron que hasta el momento solo han sido vacunado contra el covid-19 un 2% de todo el personal sanitario que labora en la región.

La información la dio a conocer Edissón Hernández coordinadora general del movimiento, quien desestimó las declaraciones del ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien aseguró en días pasados que solo faltaba por inmunizar poco menos del 10% del personal sanitario del país.

“Es una vil mentira de este gobierno que se atrevan a decir que han colocado la vacuna a la gran mayoría del personal sanitario, cuando tengo muchos compañeros a los que aún no se la han puesto”, expresó a El Tiempo.

Según el sindicalista, de los 2.850 empleados del Hospital Universitario Luis Razetti de Barcelona, solo 900 han sido inmunizados, lo que representa poco menos del 30%.

Catalogó como «ficticias» las cifras dadas desde el órgano de salud, y es que solo en la entidad oriental el personal de salud está conformado por 14 mil trabajadores.

“Al menos aquí en el estado la inmunización está paralizada. De los últimos lotes de inyecciones que llegaron, ninguno fue para el sector salud”, manifestó, al decir que hace más de una semana que no llegan dosis de vacunas a la entidad.

De oriente a occidente

La falta de vacunación de los trabajadores de la salud no se limita solo a una región, la muestra más clara de que el déficit de vacunas contra el covid-19 abarca todos los espacios está en la voz del personal.

En la comunidad de San José en la ciudad de Coro, estado Falcón, está ubicada la Clínica Popular Dr. Pedro Iturbe, en este espacio se reunieron este martes 25 de mayo los trabajadores del sector salud de la entidad, para declararse nuevamente en asamblea permanente, así lo detalló Rosymar Navarro representante de la vocería del Sindicato de los Trabajadores del Sector Salud (SintraSalud).

La decisión de declararse en protesta permanente se debe las malas condiciones de los centros de salud, los bajos salarios y los pocos o nulos beneficios que reciben por pertenecer al sector, “los trabajadores que pertenecen a este centro de salud, no han recibido la vacuna contra el covid-19, es un derecho y un beneficio que todos merecemos, así como también la dotación de los implementos de bioseguridad como el tapaboca, alcohol y guantes, para poder trabajar en la medida de lo posible  seguros”.

Con información de La Mañana

*Lea también: Playas y balnearios en Vargas estarán abiertos en semana de flexibilización

Post Views: 810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Personal de saludVacunas


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
junio 15, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda