• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores de la salud en el Zulia denuncian ser víctimas de acoso por el régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta del sector Salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2020

Los trabajadores del sector salud consideran que en el caso concreto del Estado Zulia, la persecución del gobierno regional “ha arreciado contra el Colegio de Enfermería en particular con la presidenta del gremio»


Este lunes 8 de junio la Intergremial de trabajadores de la Salud que laboran en el estado Zulia, denunció ante la comunidad internacional que desde que comenzó la pandemia generada por la covid-19, se ha desarrollado una ofensiva gubernamental a nivel nacional y regional, a fin de silenciar a los gremios que difunden la realidad que sucede en el país.

Los profesionales condenaron que en una crisis de salud como la que vive el país, el régimen de Nicolás Maduro, ha optado por perseguir a “periodista de radio, prensa y televisión, a empresarios de los medios que publique informaciones y a integrantes de los gremios profesionales de la salud.

Esta intergremial que incluye a enfermeras, bioanalistas, médicos, odontólogos, nutricionistas y veterinarios, han denunciado que esta situación afecta actualmente y que impactará a la población en general ante la carencia de materiales médicos básicos.

Consideran que en el caso concreto del Estado Zulia, la persecución del gobierno regional “ha arreciado contra el Colegio de Enfermería en particular con la presidenta del gremio, la licenciada Hania Salazar, quien, por convocar al personal de enfermería a registrar la situación apremiante de los diferentes centros sanitarios, ha sido amenazada con ser encausada por cometer delitos penales”.

Esta amenaza ha comenzado a concretarse con la convocatoria por parte de la Jefa de Enfermería del Ejecutivo Regional al personal de salud, a testimoniar ante la Fiscalía denunciando a la presidenta del gremio, siendo claro que el propósito es levantar un expediente fraudulento y así privarla de libertad, denunciaron.

Esta grave situación ha determinado que la Intergremial de Salud del Estado Zulia representada en esta ocasión por Hania Salazar del Gremio de Enfermería y de María Valladares presidenta del Colegio de Bioanalistas, apoyadas por el Secretario Ejecutivo de la CTV, Froilan Barrios; hayan solicitado el apoyo de la ONG de derechos humanos Aula Abierta a fin de documentar la violación de DDHH, en materia de libertad de expresión, libertad sindical y el derecho constitucional a la salud integral.

Esta iniciativa ha facilitado el contacto con la delegación de la Comisión de DDHH de las Naciones Unidas asentada en Caracas, quienes han recibido la denuncia formal ante el hostigamiento permanente por parte del Poder Ejecutivo Regional, así también se les solicitó la observancia permanente ante cualquier atropello del Gobierno contra el gremio de enfermería y su presidenta Hania Salazar, y del resto de afiliados de los diferentes gremios de la Salud en el Estado, amenazados ante la inoperancia gubernamental frente a los efectos de la pandemia de covid-19 que ya causa estragos en la región zuliana.

*Lea también: Ex rectora del CNE afirma que hay tiempo para hacer elecciones presidenciales y de la AN

Post Views: 1.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHNicolás MaduroTrabajadores de la saludZulia


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda