• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reinicia actividades planta de refinería El Palito vital para producción de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iraní El Palito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2020

El proceso de arranque estuvo supervisado por el vicepresidente sectorial para el área económica, Tareck El Aissami, quien durante una visita realizada a la refinería El Palito recorrió el río Sanchón y constató que el afluente que alimenta la planta de Pdvsa en Puerto Cabello está seco

Texto:  Francisco Chirinos / El Pitazo


Luego de varios meses de intento, trabajadores de la refinería El Palito, ubicada en la costa del estado Carabobo, lograron poner de nuevo en funcionamiento la planta de craqueo catalítico el viernes 10 de abril, una vez que arrancó el compresor de gas húmedo para iniciar la producción de gasolina de altos niveles de calidad.

Fuentes internas de la refinería indicaron que el proceso de arranque estuvo supervisado por el vicepresidente sectorial para el área económica, Tareck El Aissami, quien durante una visita realizada a la refinería El Palito recorrió el río Sanchón y constató que el afluente que alimenta la planta de Pdvsa en Puerto Cabello está seco.

Para suplir la falta de agua, vital en el proceso refinador, se anunció la llegada de un buque con millones de litros de agua y otro buque con aditivos para la elaboración de gasolina.

*Lea también: Gasolina por placa: la modalidad para racionar venta de combustible en Caracas

Una información interna refiere que la refinería El Palito estará en capacidad de producir 80 mil barriles de crudo diarios; vaciar 40 mil barriles y procesar 5 mil barriles diarios en la Unidad de reformulación catalítica o PTR, mientras que la reparada planta de craqueo catalítico en lecho fluido (FCC) procesará 35 mil tambores diarios de gasolina.

El FCC es uno de los procesos de conversión mas importantes de la industria de refinación de petróleo. Dicha planta estaba paralizada por falta de mantenimiento y repuestos, pero le incorporaron unas piezas (repuestos) que fueron desconectadas del Centro Refinador Paraguaná, en el estado Falcón, y traídas a la refinería El Palito, según informaron dirigentes nacionales de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela la semana pasada.

*Lea también: Aristóbulo Istúriz: 92% de venezolanos apoya clases a distancia para cerrar año escolar            

Luis Daniel González, subgerente de la refinería El Palito envío un memorando interno al personal: “Felicitaciones a todos los operadores, con sabiduría y entendimiento hicieron posible arrancar la planta”.

La noticia del reinicio de operaciones de la refinería El Palito coincidió con las declaraciones del mandatario Nicolás Maduro el domingo 12 de abril cuando se refirió a la escasez de gasolina en el país y prometió que tal situación será solventada en las próximas semanas.

Post Views: 2.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscrisis de gasolinaRefinería El Palito


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Pescadores siguen afectados por derrame de petróleo en Boca de Aroa
      agosto 23, 2024
    • Tellechea afirmó que trabajos de mantenimiento en El Palito avanzan «exitosamente»
      febrero 19, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
Denuncian que derrame de El Palito llegó al Parque Nacional San Esteban de Puerto Cabello
diciembre 30, 2023
Pdvsa asegura que hay un 80% de áreas saneadas en Carabobo tras derrame en El Palito
diciembre 28, 2023
Aruba permanece en alerta por derrame de petróleo en El Palito
diciembre 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda