• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Trabajadores de Sidor se presentaron ante la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 11, 2023

Entregaron un documento a los funcionarios de la Corte Penal Internacional (CPI), en el cual explican que les suspendieron sus salarios desde el 15 de febrero de 2021 y hasta la fecha no han tenido repuesta por parte de la empresa Sidor sobre su estatus laboral


Los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) denunciaron ante la Corte Penal Internacional (CPI) que los desincorporaron injusta e ilegítimamente por los directivos de la empresa, violentando de esta manera sus derechos constitucionales y humanos.

Carlos Ramírez, integrante del Movimiento Unidad en la Coincidencia, quien ejercía como delegado de prevención en Palanquillas, indicó que entregaron un documento a los funcionarios de la CPI, en el cual se explica que a él y a otros dos compañeros les suspendieron sus salarios desde el 15 de febrero de 2021 y hasta la fecha no han tenido repuesta por parte de la empresa Sidor sobre su estatus laboral.

Los tres trabajadores tenían más de 30 años de servicio en Sidor y presuntamente, según su testimonio, la razón de su desincorporación fue por elevar la voz y exigir condiciones laborales.

Lea también: Estafas desde prisiones, testimonios ante CPI y engaño del Estado a la comunidad Lgbti

La denuncia la expusieron ante la CPI luego de agotarse todos los recursos. En primera, “las denuncias pertinentes se realizaron en la dependencia administrativa, como son la Defensoría del Pueblo, la Inspectoría del Trabajo y la Fiscalía General de la República (pero) no ha habido repuestas a nuestras denuncias, quedando en un silencio administrativo que está afectando considerablemente la vida de los trabajadores involucrados y hostigados ilegal e injustamente”, reseñó Fe y Alegría. 

Post Views: 1.512
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPISidorTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Gobernador de Bolívar anuncia reincorporación de casi 9 mil trabajadores a la CVG
      marzo 27, 2023
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
      marzo 24, 2023
    • La CPI obtiene nuevos recursos para seguir investigando crímenes en Ucrania
      marzo 20, 2023
    • Trabajadores avanzan en la creación de una plataforma de lucha común de todo el país
      marzo 18, 2023
    • Vladimir Putin y la CPI: qué viene después de la orden de arresto
      marzo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
    • ACNUR pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba venezolanos deja 39 muertos
    • Una nueva guía de la Unesco ayudará a prevenir los discursos de incitación al odio
    • Sobre invasiones, por Félix Arellano

También te puede interesar

CPI emite orden de detención contra Putin por crímenes de guerra
marzo 17, 2023
CPI se prepara para lanzar órdenes de captura contra varios rusos por crímenes de guerra
marzo 15, 2023
Trabajadores de Sidor piden a la CPI reanudar investigación sobre Venezuela
marzo 14, 2023
CPI recibió más de 2.000 opiniones de víctimas venezolanas por crímenes de lesa humanidad
marzo 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
      marzo 28, 2023
    • ACNUR pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza...
      marzo 28, 2023
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda