• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Trabajadores de Sidor son forzados a laborar bajo mínimas condiciones de seguridad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2020

La muerte del sidorista Ernesto Carrillo, en un accidente laboral en Planta de Pellas, fue el resultado de una advertencia no atendida por la empresa. Planta de Pellas es la única área operativa en Sidor actualmente


Antes de la muerte del sidorista Ernesto Carrillo, quien cayó al vacío mientras laboraba en el área de preparación y moliendas en la Planta de Pellas, el sindicato había advertido a la presidencia de Sidor y los entes competentes sobre el riesgo que corren los trabajadores al laborar sin cumplir con los protocolos. Desde hace años no son dotados de uniformes ni equipos básicos de seguridad industrial.

Frank Oliveros, integrante de la Comisión Paritaria de Higiene y Seguridad en Sidor, dijo que nunca hubo respuesta ni de la presidencia de Sidor ni de la Inspectoría del Trabajo.

Denunció también la presión que existe en la empresa para que trabajadores cumplan con jornadas de trabajo sin contar siquiera con transporte, y se exponen a trasladarse en camiones transbarandas. Todo ello para poder recibir el pago de sus salarios y disfrutar de sus vacaciones, que por ley les corresponde, así como otros beneficios laborales.

Dos accidentes en un mismo mes

Oliveros recordó que en octubre del año pasado se registraron dos accidentes laborales en la estatal. El primero se trató de un incendio en la sala de control, en Planta de Pellas. Dos trabajadores estuvieron expuestos a gran cantidad de humo. Ese mismo mes, ocurrió otro incidente, esta vez en Planta de Peletización, en la Línea A. “Un trabajador, desmontando unos equipos, recibió un fuerte impacto en la cabeza por un material que fue lanzado y casi le cuesta la vida”.

En ambos casos se envió comunicación a la presidenta de Sidor, Yajaira Rangel, y al Instituto Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laboral (Inpsasel), para investigar los accidentes donde tres trabajadores estuvieron en riesgo, y tomarse los correctivos para evitar se repitieran estos eventos. No hubo respuesta para ninguno de los sucesos.

Tras la muerte del ingeniero Ernesto Carrillo, jefe de mantenimiento de Preparación y Molienda, Sidor emitió un comunicado, en el que lamenta la muerte del sidorista.

El comunicado agrega que “los cuerpos de investigaciones pertinentes con el apoyo del equipo de la Dirección de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional, así como la Gerencia de Protección de Planta, se encuentran realizando las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer las causas que pudieron haber originado la pérdida de la vida de este insigne trabajador, quien contaba con más de 16 años de experiencia en el área de Planta de Pellas y había desempeñado importantes responsabilidades a nivel supervisorio en dicha línea productiva”.

Planta de Pellas es la única planta que estuvo operativa en 2019 en Sidor. La productora del aglomerado de mineral de hierro es pieza clave para la producción de acero. En la práctica, la compañía pasó de siderúrgica a productora de pellas en nivel deficiente. La producción completa del año es apenas levemente superior al registro de un mes en condiciones óptimas, según cifras obtenidas por Correo del Caroní.

Constantes accidentes laborales

La falta de condiciones laborales no son solo por dotación de uniformes y equipos de seguridad, también por el tipo de transporte a usar y condiciones en el comedor. Oliveros señaló que en cuanto a accidentes laborales de menor grado, se llegan a registrar de 10 a 20 semanalmente.

Agregó que ya son cuatro años en que la entrega de implementos de seguridad se redujo a una mínima cantidad. Aun así deben garantizar cuatro meses de asistencia ininterrumpida para poder disfrutar de sus vacaciones, denunció Oliveros.

Para Yunis Hernández, sidorista dirigente del movimiento Unidad Matancera, “no ha habido muchos accidentes en Sidor por obra y gracia de Dios”.

“Desde hace mucho tiempo estamos sin dotación ni de implementos ni de ropa que por ley y por contratación colectiva la empresa debe dar. A pesar de las denuncias, los trabajadores asisten con las botas dañadas, otros sin botas, sin casco. El compañero que murió lamentablemente no estaba amarrado, los trabajadores también asisten en camiones”, agregó Hernández.

Coincidió en que asisten bajo estas condiciones para poder cobrar sus salarios y recibir una caja de comida que, aunque no resuelve el problema, solventan de momento ante la crisis humanitaria compleja en el país. Consideró que la muerte de Ernesto Carrillo fue innecesaria, pues además de una vida perdida, se pudo evitar si la empresa garantizase los protocolos de seguridad para su personal.

Reportaje: Correo del Caroní

Post Views: 990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Accidentes laboralesBolívarSidorTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Asciende a cinco la cifra de muertos por derrumbe de mina en El Callao
      junio 3, 2023
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados
      junio 3, 2023
    • Al menos dos fallecidos generó derrumbe de mina en El Callao, estado Bolívar
      junio 2, 2023
    • Diputada al Consejo Legislativo en Bolívar rechazó control estadal de la gasolina
      junio 1, 2023
    • María Carolina Uzcátegui dijo que juntas regionales buscan crear confianza en primarias
      mayo 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario de Tiananmen
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección de NFT
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza
    • De un sorteo con bolillero depende el surtido de gasolina en Mérida

También te puede interesar

OVV: Bolívar lleva ocho años siendo uno de los estados más violentos del país
mayo 30, 2023
Trabajadores de la CVG advierten haber perdido la confianza en la junta interventora
mayo 26, 2023
Trabajadores de Vencemos denuncian «negocios irregulares» con Sidor en Anzoátegui
mayo 24, 2023
La FAN destruye 16 viviendas improvisadas y reporta cuatro detenidos en Bolívar
mayo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Adiós a los muchachos, por Paulina Gamus
      junio 4, 2023
    • La vieja narrativa de Lula, por Gregorio Salazar
      junio 4, 2023
    • Nuevas formas políticas, por Simón García
      junio 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda