• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de Supra Caracas se declaran en huelga de brazos caídos como protesta por sus salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camion basura Supra Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2022

Trabajadores de Supra dijeron que han enviado cartas a la Vicepresidencia y han participado en protestas de calle para exigir una respuesta favorable a sus demandas. No obstante, alegan que no han recibido explicaciones satisfactorias


La tarde de este jueves, trabajadores de la empresa estatal Supra Caracas, encargada de la recolección de desechos sólidos en el municipio Libertador del Distrito Capital, tomaron la sede de sus oficinas ubicadas en el sector Las Mayas, en protesta para exigir el pago completo de sus salarios.

Manifestantes, quienes fueron recibidos por un convoy de la Policía Nacional, exigen respeto a sus pagos y bonificaciones que reciben por sus servicios, al tiempo que denunciaron irregularidades en el cumplimiento de la cancelación de los mismos.

Trabajadores denunciaron que tras el aumento otorgado por el gobernante venezolano Nicolás Maduro, de 800 bolívares semanales que estaban cobrando los choferes y 700 bolívares los ayudantes, ahora están devengando 45 bolívares a la semana.

Asimismo, señalaron que no cuentan con los implementos de bioseguridad necesarios para hacer la limpieza de la ciudad.

A las oficinas de Supra, se presentó un representante de la Alcaldía de Caracas a quien le entregaron un pliego de peticiones. No obstante, trabajadores demandan la presencia de la alcaldesa Carmen Meléndez.

*Lea también: Colas, corrupción y fallas de gasolina recrudecen a dos años del aumento de precio

#2Jun #Caracas #Protesta @jesusarmasccs: Acá algunas imágenes de la protesta de hoy de los trabajadores de Supra Caracas. Lo único que piden es un salario digno pic.twitter.com/4JoOhthcl5

— Reporte Ya (@ReporteYa) June 2, 2022

En este sentido, trabajadores anunciaron el inicio de una huelga de brazos caídos apegándose al artículo 90 de la Ley Orgánica del Trabajo y a los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional.

Expresaron que aunque el acta convenio está en plena observación, la fuerza de trabajo decidió suspender la recolección en todo el municipio Libertador, conformado por 22 parroquias.

La medida estará vigente hasta que les den respuestas claras y honren los compromisos salariales, dijo Jesús García, vocero de la mesa de negociación, reseñó Efecto Cocuyo.

#2Jun #Caracas #Protesta @jesusarmasccs: "En Las Mayas a los trabajadores de Supra que luchan por salarios dignos, no les mandan guantes, uniformes, un seguro médico o un aumento, pero les mandan un convoy de policías para reprimirlos"

pic.twitter.com/7MaWjGByMc

— Reporte Ya (@ReporteYa) June 2, 2022

El pasado 1 de junio protestaron sede principal de la empresa en Artigas, al oeste de la capital para exigir que se restituyan sus beneficios salariales y se mejoren en sus condiciones de trabajo.

Jhon Suárez, trabajador de Supra Caracas, dijo que esta empresa suspendió el pago de más de 5.000 obreros desde hace un mes y redujo los salarios, sin previo aviso, a 40 bolívares semanales.

Suárez explicó que esta acción representa una importante desmejora de sus ingresos.

Los afectados dijeron que han enviado cartas a la Vicepresidencia y han participado en protestas de calle para exigir una respuesta favorable a sus demandas. No obstante, alegan que no han recibido explicaciones satisfactorias.

Post Views: 4.390
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pago de SalariosSupra CaracasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda