• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de Supra Caracas se declaran en huelga de brazos caídos como protesta por sus salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camion basura Supra Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2022

Trabajadores de Supra dijeron que han enviado cartas a la Vicepresidencia y han participado en protestas de calle para exigir una respuesta favorable a sus demandas. No obstante, alegan que no han recibido explicaciones satisfactorias


La tarde de este jueves, trabajadores de la empresa estatal Supra Caracas, encargada de la recolección de desechos sólidos en el municipio Libertador del Distrito Capital, tomaron la sede de sus oficinas ubicadas en el sector Las Mayas, en protesta para exigir el pago completo de sus salarios.

Manifestantes, quienes fueron recibidos por un convoy de la Policía Nacional, exigen respeto a sus pagos y bonificaciones que reciben por sus servicios, al tiempo que denunciaron irregularidades en el cumplimiento de la cancelación de los mismos.

Trabajadores denunciaron que tras el aumento otorgado por el gobernante venezolano Nicolás Maduro, de 800 bolívares semanales que estaban cobrando los choferes y 700 bolívares los ayudantes, ahora están devengando 45 bolívares a la semana.

Asimismo, señalaron que no cuentan con los implementos de bioseguridad necesarios para hacer la limpieza de la ciudad.

A las oficinas de Supra, se presentó un representante de la Alcaldía de Caracas a quien le entregaron un pliego de peticiones. No obstante, trabajadores demandan la presencia de la alcaldesa Carmen Meléndez.

*Lea también: Colas, corrupción y fallas de gasolina recrudecen a dos años del aumento de precio

#2Jun #Caracas #Protesta @jesusarmasccs: Acá algunas imágenes de la protesta de hoy de los trabajadores de Supra Caracas. Lo único que piden es un salario digno pic.twitter.com/4JoOhthcl5

— Reporte Ya (@ReporteYa) June 2, 2022

En este sentido, trabajadores anunciaron el inicio de una huelga de brazos caídos apegándose al artículo 90 de la Ley Orgánica del Trabajo y a los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional.

Expresaron que aunque el acta convenio está en plena observación, la fuerza de trabajo decidió suspender la recolección en todo el municipio Libertador, conformado por 22 parroquias.

La medida estará vigente hasta que les den respuestas claras y honren los compromisos salariales, dijo Jesús García, vocero de la mesa de negociación, reseñó Efecto Cocuyo.

#2Jun #Caracas #Protesta @jesusarmasccs: "En Las Mayas a los trabajadores de Supra que luchan por salarios dignos, no les mandan guantes, uniformes, un seguro médico o un aumento, pero les mandan un convoy de policías para reprimirlos"

pic.twitter.com/7MaWjGByMc

— Reporte Ya (@ReporteYa) June 2, 2022

El pasado 1 de junio protestaron sede principal de la empresa en Artigas, al oeste de la capital para exigir que se restituyan sus beneficios salariales y se mejoren en sus condiciones de trabajo.

Jhon Suárez, trabajador de Supra Caracas, dijo que esta empresa suspendió el pago de más de 5.000 obreros desde hace un mes y redujo los salarios, sin previo aviso, a 40 bolívares semanales.

Suárez explicó que esta acción representa una importante desmejora de sus ingresos.

Los afectados dijeron que han enviado cartas a la Vicepresidencia y han participado en protestas de calle para exigir una respuesta favorable a sus demandas. No obstante, alegan que no han recibido explicaciones satisfactorias.

Post Views: 4.546
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pago de SalariosSupra CaracasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda