• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de Vencemos denuncian «negocios irregulares» con Sidor en Anzoátegui



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores Vencemos bobinas Sidor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 24, 2023

Cementeros y trabajadores de Sidor afirman que hay relaciones comerciales no oficiales entre las empresas de Guayana y Vencemos. Enfatizan que existe un negocio irregular que pasa por el muelle de la estatal en Anzoátegui

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Trabajadores de la estatal Venezolana de Cementos (Vencemos) denunciaron a Correo del Caroní la reactivación de cargas fluviales irregulares de bobinas y material estratégicos, según sus testimonios provenientes de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), en navíos extranjeros que encallan en el muelle de la compañía, ubicado en Pertigalete, estado Anzoátegui.

Desde abril de 2022, personal de la compañía cementera ha venido denunciando una situación que denominan “irregular”, refiriéndose a la llegada de bobinas, palanquillas y alambrón, entre otros materiales producidos por Sidor. Estos materiales están siendo cargados en barcos extranjeros y, presuntamente, comercializados en el muelle de la empresa el cual debería ser de uso exclusivo de la estatal y servir para la compraventa de cemento.

Según los obreros, estas “exportaciones” comenzaron en 2022. Un primer buque, propiedad de la firma portuguesa Marine Traffic, cargó en enero del mismo año palanquillas. Posteriormente, un segundo buque de origen holandés fue cargado con palanquillas y alambrón. Y, el último, habría sido visto durante mayo de 2023, identificado como Manta Nilgun, proveniente de las islas Marshall.

*Lea también: Trabajadores de Sidor expulsaron a representantes de la CBST de las instalaciones

Retención de navíos de Vencemos tras escándalo de corrupción 

Según el testimonio de los trabajadores, tras el escándalo de corrupción en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), que suscitó en la detención del presidente del holding, Pedro Maldonado, entre otras autoridades, estas cargas habían sido suspendidas. Lo cual calificaron como sospechoso, debido a que a pesar de la medida “no permiten que nadie se acerque al muelle”.

Autoridades y cuerpos de seguridad ordenaron detener la carga tras la notificación de la llegada del operativo Caiga quien Caiga a CVG, asimismo, trabajadores destacan que hay hermetismo con respecto al muelle. “Presumimos que algo raro pasa con esos materiales”, declaró un empleado que prefirió mantenerse en el anonimato.

Sin embargo, pasados ya dos meses, los obreros afirman que se han reanudado las actividades y el barco de las Islas Marshall ya ha sido cargado para trasladar bobinas hacia una ubicación desconocida.

“Desde el miércoles pasado en horas de la tarde se reanudó la carga de bobinas del barco Manta Nilgun, anclado en el muelle de Vencemos en Pertigalete, Anzoátegui. Este buque navega bajo la bandera de las islas Mashall y se encontraba retenido con suspensión de continuidad en su carga, por las autoridades venezolanas desde hace más de un mes, desde que detuvieron por corrupción a Pedro Maldonado, Néstor Astudillo y el general Gómez Pimentel. Principales responsables del traslado, custodia y embarque de materiales provenientes de la CVG en alianza con directores de Vencemos”, manifestó un trabajador de la planta.

En este sentido, fuentes de la compañía afirman que no hay conocimiento sobre ninguna alianza entre la CVG y Vencemos, además aseguran que quienes se encargan de manipular estos materiales y subirlos a los barcos son personas ajenas a la compañía.

“Indudablemente existe un negocio en el traslado de ese material desde Guayana hasta Guanta. ¿Por qué no usan los muelles de Sidor o Venalum?”, cuestionó el obrero.

Estas declaraciones hacen referencia a la cercanía del muelle con el puerto de Guanta, el cual es utilizado por el comercio de productos producidos por las empresas básicas de Guayana en ocasiones especiales o ante el deterioro de sus propios puertos.

Post Views: 4.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cementoCorrupciónCVGPedro MaldonadoSidorVencemos


  • Noticias relacionadas

    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
      marzo 25, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025
    • Sutrabriqven: Inspectoría del Trabajo sin personal para atender reclamos de la CVG
      febrero 24, 2025
    • Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
febrero 17, 2025
Transparencia Internacional: Venezuela ocupa el tercer lugar de los países más corruptos
febrero 11, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
TalCual Verifica | ¿Cuál es el volumen de la producción de cemento en Venezuela?
enero 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda