• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores del sector público aún no saben cómo quedaron las escalas salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

chavismo - revolución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2018

El nuevo aumento del salario mínimo mantiene a la expectativa a los trabajadores, sobre todo de la administración pública, debido a que aún no sale publicado en Gaceta Oficial y no saben cómo quedaron los escalafones


La directora de Proyectos del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inasein), Linerby Sánchez, considera que el más reciente aumento del salario mínimo a BsS 1.800 (BsF 180.000.000) carece de un estudio real para sustentar tal incremento, por lo que sugiere que el mismo es producto de la improvisación.

También alertó que para el 1 de septiembre, aún no ha salido publicado en Gaceta Oficial. En ese sentido, recordó que desde que se hizo el anuncio de aumento del salario mínimo todos los trabajadores están a la expectativa de saber cómo quedan las tablas salariales de toda la administración pública.

*Lea también: A Wills Rangel no lo convence el salario de medio petro y exige uno de casi 84 dólares

«Con un aumento de 5.900% hay quienes temen que se pierdan algunos rangos o que la diferencia entre un nivel y otro desaparezca prácticamente», indicó Sánchez, quien añadió que el Ejecutivo parece no haber medido el efecto en los tabuladores.

Hizo mención al video publicado en redes sociales del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López en el que aseveró que las bandas salariales dentro de la Fuerza Armada se «reestructurarían», pero que era «improbable» que un primer teniente ganaría nueve salarios mínimos, por lo que opinó que advirtía a sus mandos la imposibilidad de mantener las escalas vigentes hasta ahora con el nuevo alza del ingreso mínimo.

*Lea también: Federación de Maestros espera que respeten ajustes por aumento del salario

El reconocimiento de esta realidad aumenta la preocupación entre el personal de la administración pública que sufre los rigores del colapso de la economía, según refiere una nota de prensa de la institución.

El poder de compra de los trabajadores se ha diluido en los últimos 12 meses en medio de la hiperinflación y escasez de bienes y servicios que han deteriorado las condiciones de vida de los venezolanos.

Desde el Inaesin se hace un llamado a las autoridades a disipar la inquietud de los trabajadores publicando las tablas con los escalafones salariales.

Post Views: 10.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaceta OficialInaesinSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda