• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores del sector público denuncian que aumentos salariales son «pírricos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sueldos justos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2019

El presidente de Fetrasalud, Pablo Zambrano, dijo que en Venezuela se acabó con el salario y la contratación colectiva


Trabajadores de diversas empresas públicas protestaron la mañana del 23 de abril en la plaza Las Tres Gracias de Caracas por la «pulverización» del salario. La representante de la Intersectorial de trabajadores y presidenta de Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria, denunció que el Gobierno presidido por Nicolás Maduro, junto a un sindicato «de maletín», aprobaron un aumento salarial que oscila entre el 6 y el 20%.

«Como un ejemplo. El obrero de menor categoría, que gana BsS 18.000, sueldo mínimo, lo llevaron a BsS 18.400. Y a un profesor titular, le aumentaron el sueldo de BsS 37.000 a BsS 42.000. Con eso no vive nadie, cuando un kilo de queso cuesta BsS 32.000».

En ese sentido, indicó que los representantes de la Intersectorial de trabajadores están para defender los sueldos y los derechos de los que laboran en el sector público. Además recordó que los jubilados, pensionados y sobrevivientes «tienen los mismos derechos que el personal activo», por lo que rechazó que hayan sido dejados por fuera.

*Lea también: En marzo se necesitaron 22,44 dólares diarios para cubrir el costo de la canasta básica

También se refirió a que el gobierno «totalitario» de Maduro no acepta que exista la pluralidad de pensamiento que se forma en las universidades, por lo que se niegan a que se imponga la unidad de criterios. Por eso, dijo que es que les niegan los recursos para hacer los mantenimientos necesarios a la infraestructura y al personal docente.

Por su parte el presidente de Fetrasalud, Pablo Zambrano, dijo que en Venezuela se acabó con el salario y la contratación colectiva, mientras que aquellos que se quejan son perseguidos.

De igual forma, indicó que muchos de los empleados públicos van a trabajar para preservar sus cargos «esperando el cambio», ya que el sueldo que perciben es «simbólico».

Además, invitó a una actividad el 24 de abril que será un encuentro de trabajadores en el que se hará un «pacto» de las bases.

Post Views: 2.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HiperinflaciónLourdes RamírezPablo ZambranoSueldosTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado a trabajadores este #1May: «El régimen te tiene miedo»
      mayo 1, 2025
    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025
    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • Trabajadores denuncian inminente colapso de operaciones en minas de CVG Bauxilum
      diciembre 16, 2024

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
noviembre 7, 2024
Un docente con postgrado o maestría cobra Bs 600 quincenales, dice Fetrasined
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda