Trabajadores en el interior del país rechazaron la «¡Nevera de Hambre!» este #1May

Trabajadores se movilizaron este jueves 1 de mayo en diferentes ciudades del país para conmemorar el Día del Trabajador. Consignas como «¡Nevera de Hambre!», «¡Hambre también es represión!» y «¡No es bloqueo, es corrupción!» resonaron en las calles como crítica a la gestión gubernamental
Trabajadores venezolanos se movilizaron este jueves 1 de mayo en diferentes ciudades del país para conmemorar el Día del Trabajador y alzar su voz en demanda de salarios justos y condiciones laborales dignas. Las protestas evidenciaron un profundo rechazo a la política de bonificaciones implementada por Nicolás Maduro, con la exigencia de aumentos salariales que permitan cubrir las necesidades básicas.
Una de las imágenes que destacó la jornada fue la de ciudadanos portando «neveras vacías» con pancartas que expresaban la difícil situación económica que atraviesan. Consignas como «¡Nevera de Hambre!», «¡Hambre también es represión!» y «¡No es bloqueo, es corrupción!» resonaron en las calles como crítica a la gestión gubernamental.
📍 #Carabobo también sacó a la calle sus #NeverasDeHambre.
Todo el mundo sabe que no son las sanciones, sino la corrupción. ¡Maduro es hambre!
Si también estás cansado de esta situación, ¡VEN! pic.twitter.com/3ewUP58M0E
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) May 1, 2025
La protesta de este año adquirió una significación especial debido a la prolongada falta de atención a las numerosas denuncias presentadas por gremios y sindicatos. La ausencia de soluciones efectivas a sus demandas generó un sentimiento de urgencia que impulsó esta contundente demostración de fuerza por parte de la clase trabajadora venezolana.
*Lea también: María Corina Machado a trabajadores este #1May: «El régimen te tiene miedo»
En un intento por mitigar el descontento, Nicolás Maduro anunció la noche del miércoles 30 de abril un ajuste en el ingreso mínimo integral de los trabajadores, elevándolo a 160 dólares mensuales. Este monto se compone de un «ingreso de guerra económica» indexado de 120 dólares y un bono de alimentación (cestaticket) de 40 dólares.
Adicionalmente, se anunció un aumento en las pensiones a 50 dólares mensuales y la creación de un «Bono Unificado de Protección a la familia trabajadora«, cuya entrega iniciará este 1 de mayo a través del Sistema Patria.
Con información de El Impulso.