• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores en protesta por el sueldo: Estamos siendo sometidos al exterminio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores en protesta OVCS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | mayo 3, 2023

Trabajadores en protesta reclamaron que el gobierno de Nicolás Maduro le dio «una patada a la clase trabajadora» al no incrementar el sueldo mínimo que se mantiene en 130 bolívares desde el 1° de mayo de 2022


Educadores, trabajadores del sector salud, pensionados y jubilados denunciaron este 3 de mayo que el gobierno de Nicolás Maduro «se burla» de la clase trabajadora al no incrementar el sueldo mínimo. Asimismo, reclamaron que con esta acción queda en evidencia que «a Maduro no le interesan los trabajadores de este país».

Desde la plaza de Parque Carabobo, los sindicalistas de distintos gremios demandaron que los bonos propuestos el 1° de mayo no inciden en bonos vacacionales, prestaciones sociales y pago de jubilados en el bono recreacional «pretenden salirnos con estos bonos que no cobran todos los trabajadores y que son una lotería».

En este sentido, Edgar Machado, presidente del Sindicato venezolano de maestros del Distrito Capital (Sinvema DC) pidió al gobierno que recapacite, debido a que, al no haber un incremento salarial está «exterminando a los jubilados y pensionados que mensualmente cobran cinco dólares al mes».

En representación del sector de salud, Judith León, presidenta del Colegio de Bioanalistas, aseguró todos los trabajadores seguirán en la calle reclamando sus derechos. «Vamos a ir a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para informar cómo se vulnera y cómo (el gobierno) le dio una patada a todas las discusiones y propuestas», dijo.

El pasado 1° de mayo Nicolás Maduro informó durante una alocución aumentó el ticket de alimentación en 40 dólares, indexados al cambio oficial fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV), por otra parte, el «bono de guerra económica» será de 30 dólares (también indexados al cambio oficial del BCV).

La protesta de trabajadores públicos llegó hasta la sede de la Defensoría del Pueblo en donde los voceros sindicales expresaron a un funcionario del lugar sus exigencias.

Aseguraron que se mantendrán en la calle «más firmes que nunca».

Desde el 9 de enero de 2023, los trabajadores del sector educativo, acompañados de otros sectores de trabajadores públicos han protestado para exigir al gobierno mejoras salariales y reivindicaciones laborales.

Educación en crisis

Raúl Parra, Secretario de Legislación Laboral, del Sinvema DC afirmó que el Ejecutivo no tiene voluntad política de resolver la situación docente, ni de los centros educativos del país.

El vocero lamentó el acoso que sufren los docentes a los que se les ha suspendido el salario como medida de presión.

«El Ministerio de Educación activo su aparato represivo, para amenazar al docente, para que no siga luchando. Cuando el artículo 89 de la Constitución establece que los derechos laborales son irrenunciables. Coaccionan a los docentes a firmar actas y exposiciones de motivos individuales, cuando se trata de un conflicto colectivo», subrayó.

Sostuvo que solo en Caracas, se maneja una cifra de 356 docentes a los que se les ha suspendido el salario.

En cuanto a la infraestructura de los planteles educativos, alertó que el 60% de los planteles educativos del país está en total deterioro: «El patrono no proporciona recursos pedagógicos, ni tecnológicos y los estudiantes carecen de políticas de bienestar».

«Como un balde de agua fría»

Marisa Hernández, jubilada de la Alcaldía de Caracas afirma que saber que no habría un aumento de sueldo, se sintió como «un balde de agua fría».

Lamenta que el ingreso que percibe como jubilada no le alcanza para vivir, por lo que cuando puede, compra chucherías para vender en la calle.

«Eso me alcanza para comprar algunas cositas y a costear de vez en cuando mis medicinas que me mandan para el dolor en la columna», dice mientras muestra un blister de pastillas que cuesta 80 bolívares. «Solo me dura tres días», agrega.

Marisa Hernández, jubilada de la alcaldía, toma pregabalina, un medicamento que en algunas farmacias ronda los 100 bolívares. Foto: Lucía Ramírez.

Manifiesta que su situación la mantiene con «baja autoestima. Después de tantos años de trabajo, lo que percibo mensualmente no me alcanza para mantenerme. Por suerte tengo una hermana que me deja vivir en su casa, porque no puedo ni pagar alquiler por una habitación».

En cuanto a los bonos, Hernández dice que «de vez en cuando le cae alguno». Con eso compro una que otra cosa para la comida del día», dice.

Luis Cano, presidente del Frente en Defensa de los Jubilados y Pensionados denuncia que el gobierno «ha condenado a los viejos venezolanos a morirse de hambre. ¿Cómo hace un viejo para poder alimentarse o comprar sus medicinas con 130 bolívares?».

*Lea también: Ministro del Trabajo descarta anuncios de aumento salarial en los próximos días

Post Views: 1.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salario mínimoAumento de SueldoEducadores en protestaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
mayo 19, 2025
Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda