• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores en protesta por el sueldo: Estamos siendo sometidos al exterminio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores en protesta OVCS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | mayo 3, 2023

Trabajadores en protesta reclamaron que el gobierno de Nicolás Maduro le dio «una patada a la clase trabajadora» al no incrementar el sueldo mínimo que se mantiene en 130 bolívares desde el 1° de mayo de 2022


Educadores, trabajadores del sector salud, pensionados y jubilados denunciaron este 3 de mayo que el gobierno de Nicolás Maduro «se burla» de la clase trabajadora al no incrementar el sueldo mínimo. Asimismo, reclamaron que con esta acción queda en evidencia que «a Maduro no le interesan los trabajadores de este país».

Desde la plaza de Parque Carabobo, los sindicalistas de distintos gremios demandaron que los bonos propuestos el 1° de mayo no inciden en bonos vacacionales, prestaciones sociales y pago de jubilados en el bono recreacional «pretenden salirnos con estos bonos que no cobran todos los trabajadores y que son una lotería».

En este sentido, Edgar Machado, presidente del Sindicato venezolano de maestros del Distrito Capital (Sinvema DC) pidió al gobierno que recapacite, debido a que, al no haber un incremento salarial está «exterminando a los jubilados y pensionados que mensualmente cobran cinco dólares al mes».

En representación del sector de salud, Judith León, presidenta del Colegio de Bioanalistas, aseguró todos los trabajadores seguirán en la calle reclamando sus derechos. «Vamos a ir a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para informar cómo se vulnera y cómo (el gobierno) le dio una patada a todas las discusiones y propuestas», dijo.

El pasado 1° de mayo Nicolás Maduro informó durante una alocución aumentó el ticket de alimentación en 40 dólares, indexados al cambio oficial fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV), por otra parte, el «bono de guerra económica» será de 30 dólares (también indexados al cambio oficial del BCV).

La protesta de trabajadores públicos llegó hasta la sede de la Defensoría del Pueblo en donde los voceros sindicales expresaron a un funcionario del lugar sus exigencias.

Aseguraron que se mantendrán en la calle «más firmes que nunca».

Desde el 9 de enero de 2023, los trabajadores del sector educativo, acompañados de otros sectores de trabajadores públicos han protestado para exigir al gobierno mejoras salariales y reivindicaciones laborales.

Educación en crisis

Raúl Parra, Secretario de Legislación Laboral, del Sinvema DC afirmó que el Ejecutivo no tiene voluntad política de resolver la situación docente, ni de los centros educativos del país.

El vocero lamentó el acoso que sufren los docentes a los que se les ha suspendido el salario como medida de presión.

«El Ministerio de Educación activo su aparato represivo, para amenazar al docente, para que no siga luchando. Cuando el artículo 89 de la Constitución establece que los derechos laborales son irrenunciables. Coaccionan a los docentes a firmar actas y exposiciones de motivos individuales, cuando se trata de un conflicto colectivo», subrayó.

Sostuvo que solo en Caracas, se maneja una cifra de 356 docentes a los que se les ha suspendido el salario.

En cuanto a la infraestructura de los planteles educativos, alertó que el 60% de los planteles educativos del país está en total deterioro: «El patrono no proporciona recursos pedagógicos, ni tecnológicos y los estudiantes carecen de políticas de bienestar».

«Como un balde de agua fría»

Marisa Hernández, jubilada de la Alcaldía de Caracas afirma que saber que no habría un aumento de sueldo, se sintió como «un balde de agua fría».

Lamenta que el ingreso que percibe como jubilada no le alcanza para vivir, por lo que cuando puede, compra chucherías para vender en la calle.

«Eso me alcanza para comprar algunas cositas y a costear de vez en cuando mis medicinas que me mandan para el dolor en la columna», dice mientras muestra un blister de pastillas que cuesta 80 bolívares. «Solo me dura tres días», agrega.

Marisa Hernández, jubilada de la alcaldía, toma pregabalina, un medicamento que en algunas farmacias ronda los 100 bolívares. Foto: Lucía Ramírez.

Manifiesta que su situación la mantiene con «baja autoestima. Después de tantos años de trabajo, lo que percibo mensualmente no me alcanza para mantenerme. Por suerte tengo una hermana que me deja vivir en su casa, porque no puedo ni pagar alquiler por una habitación».

En cuanto a los bonos, Hernández dice que «de vez en cuando le cae alguno». Con eso compro una que otra cosa para la comida del día», dice.

Luis Cano, presidente del Frente en Defensa de los Jubilados y Pensionados denuncia que el gobierno «ha condenado a los viejos venezolanos a morirse de hambre. ¿Cómo hace un viejo para poder alimentarse o comprar sus medicinas con 130 bolívares?».

*Lea también: Ministro del Trabajo descarta anuncios de aumento salarial en los próximos días

Post Views: 1.765
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salario mínimoAumento de SueldoEducadores en protestaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos,...
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda