• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores mantendrán movilizaciones para exigir mejores salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2024

Trabajadores de la administración pública protestaron este 23 de enero. Además de exigir mejoras salariales, pidieron al gobierno de Nicolás Maduro el cese de la persecución sindical. Aseveraron que la represión (del Gobierno) será respondida con mayor movilización 


Trabajadores de la educación, salud, empresas básicas y jubilados y pensionados protestaron para exigir al gobierno de Nicolás Maduro mejoras en las condiciones laborales y el cese de la persecución a la dirigencia sindical.

Los dirigentes sindicales aseguraron que se mantendrán en asamblea para continuar con las jornadas de movilización porque el Estado no ha propiciado un cambio en la política salarial.

La movilización se realizó este 23 de enero, en Caracas y en el interior del país. Desde la plaza Venezuela, en el municipio Libertador del Distrito Capital, José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), dijo que esta fecha, en la que se conmemoran 66 años del fin de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, los ciudadanos exigen la reivindicación de los derechos civiles.

*Lea también: María Corina Machado exige fecha de presidenciales: «Los vamos a obligar a medirse»

“Cuando protestamos, la solución que tiene el Gobierno es reprimir”, dijo Dick Guanique, coordinador nacional del Frente Autónomo para la Defensa del Salario y el Sindicato (Fadess).

Recordó la detención del dirigente sindical Víctor Venegas en el estado Barinas y exigió su inmediata liberación. Afirmó que la represión será respondida con mayor organización y lucha por la defensa de sus derechos democráticos. 

Por su parte, Naucela Gudiño, representante del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, hizo lectura de las solicitudes dirigidas a representantes del gobierno de Nicolás Maduro. Los manifestantes exigen a las autoridades garantizar la democracia y los derechos sociales, así como cesar la persecución contra los dirigentes gremiales. Ana Yánez, integrante de la coordinación de la Unión Nacional de Trabajadores, coincidió con la exigencia.

Post Views: 2.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mejores salariosTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025
    • Trabajadores denuncian inminente colapso de operaciones en minas de CVG Bauxilum
      diciembre 16, 2024
    • Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
      noviembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?: Trabajadores reclaman bajos aguinaldos
octubre 16, 2024
Canasta familiar cerró en agosto en 539 dólares, según datos del Cendas-FVM
septiembre 23, 2024
Fetrasalud exige “salarizar” los bonos para los trabajadores
septiembre 20, 2024
Trabajadores afirman que subasta de Citgo puede evitarse en una transición política
septiembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda