• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores sanitarios protestaron en el Ministerio de Salud: Exigimos salario digno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta trabajadores sanitarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 8, 2020

Los trabajadores sanitarios entregaron un pliego de peticiones a una representante del Viceministerio de Hospitales y esperan tener respuesta en 15 días, si no la obtienen, aseguran que «continuarán protestando hasta lograr un salario digno y protección»


Trabajadores del sector salud protestaron este jueves en las afueras del Ministerio de Salud para exigir salarios dignos y condiciones adecuadas para prestar sus servicios en los hospitales del país. Además, entregaron un pliego de peticiones, dirigido al ministro de Salud, Carlos Alvarado, donde se le detalla que están trabajando «Ad honorem», pues sus salarios no alcanzan ni para costear los pasajes.

Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de Fetrasalud, aseguró que, a pesar de las adversidades, los trabajadores sanitarios han sido responsables desde que el coronavirus llegó al país «porque han prestado el servicio por amor y no han abandonado a los pacientes». Sin embargo, afirmó que fue el Estado que abandonó a estos obreros porque «ganan menos de un dólar al mes».

La mayoría de los trabajadores de los hospitales venezolanos condenan que su salario sea 400.000 bolívares mensual; lo que representa menos de un dólar ($0,87) al cambio de este 8 de octubre, cuando la divisa estaba a 455.049 bolívares en la tasa paralela.

Zambrano indicó que los trabajadores del sector salud «le pondrán corazón a la lucha por el salario mínimo porque sin salario no podemos mantenernos y mucho menos a la familia». Del mismo modo, indicó que no pueden seguir esperando y demandan salarios dignos establecidos en dólares y protección.

El representante del sector salud recordó que más de 21o trabajadores del sector salud han fallecido producto de la covid-19 por no contar con los equipos de protección personal (EPP) para combatir la enfermedad en los centros hospitalarios. Añadió que cada trabajador debe hacerse sus propios tapabocas y «tomar guarapos porque tampoco nos dan los medicamentos cuando nos infectamos con coronavirus en los centros de salud».

«No vamos a descansar hasta que nos dignifiquen. Hasta que el salario sea representativo y no se lo coma la inflación», enfatizó Pablo Zambrano.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, reclamó salarios dignos, apegados a la Constitución. Igualmente, pidió seguridad y condiciones de trabajo adecuadas para prestar sus servicios.

En este mismo sentido, Mauro Zambrano, dirigente sindical de hospitales y clínicas de Caracas, denunció que en los centros de salud venezolano «los pacientes tampoco tienen comida»; por lo que le pidió al Ministerio de Salud darle prioridad a los que realmente sufren la crisis en los hospitales.

Los manifestantes entregaron el pliego a una representante del Viceministerio de Hospitales y esperan tener respuesta en 15 días, si no la obtienen, aseguran que «continuarán protestando hasta lograr un salario digno y protección».

 

 

 

Post Views: 2.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Protesta sector saludsalario dignoTrabajadores sanitarios


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
      octubre 6, 2024
    • Adultos mayores protestan y exigen salario digno ante insuficiencia de Bs 130 para vivir
      octubre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda