• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enero caliente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Elvia Gómez | @elviagomezr | marzo 17, 2023

«Lo que comenzó con demandas puntuales por pensiones y salarios, hoy se erige en un gran pliego conflictivo de todos los trabajadores del país» dice un manifiesto divulgado por los organizadores de la Asamblea Nacional de Trabajadores. La convocatoria es para este sábado 18 en Caracas, en la sede de la Apucv. La actividad persigue unificar las exigencias laborales, coordinar las luchas y un plan de acción unitario. Reconocen el ejemplo de los «pensionados, jubilados, maestros, sector universitario y sector salud» que lideraron las manifestaciones de calle desde 2022


«¡Trabajadores unidos para luchar y vencer! #PorUnSalarioConstitucional», con esta consigna se anuncia en redes sociales para este sábado 18 de marzo la Asamblea Nacional de Trabajadores en Lucha que busca tres objetivos: pliego unitario de exigencias, coordinación nacional de las luchas y plan de acción unitario.

Los que promueven esta jornada indican que van a «establecer claridad sobre el interlocutor correcto, a quien vamos a exigir y entregar de forma directa el pliego de demandas que acordaremos entre todos». Adelantan que promoverán, una vez cumplido este primer evento, asambleas de trabajadores en cada municipio del país.

La asamblea se realizará en la sede de la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv) y las invitaciones de dirigentes de distintos sectores gremiales, mayormente al servicio del Estado, dejan sus convocatorias en una cuenta provisional creada para la ocasión.

«Ha llegado el tiempo de los trabajadores. Venezuela reclama una dirección colectiva  que enfrente el hambre a la que ha sido sometida a consecuencias de una crisis provocada por la apropiación de las riquezas nacionales y políticas que favorecen a las élites del capital y la burocracia corrupta», dice en sus primeras líneas un extenso comunicado divulgados en redes sociales, que suscriben 35 dirigentes laborales y activistas sociales —mayormente identificados con la izquierda política— que han liderado recientes protestas de calle. Firman como adherentes más de 150 representantes de distintos sectores laborales de todo el país, especialmente de las áreas de educación, salud, petróleo, empresas básicas y de los jubilados y pensionados.

*Lea también: Oscar Figuera: «Lo que el gobierno está incubando es una protesta de magnitudes inmensas»

ASAMBLEA | 📹 | El Coordinador Nacional de El Comité, @edgaryviejitos, anuncia su participación en la Asamblea Nacional de Trabajadores en Lucha, a realizarse el 18Marzo en #Caracas. #HaciaLaANTL18Marzo pic.twitter.com/F4wJnM7q4F

— ANTL (@ANTL2023) March 16, 2023

«Lo que comenzó con demandas puntuales por pensiones y salarios, hoy se erige en un gran pliego conflictivo de todos los trabajadores del país», dice el escrito que deja claro que el propósito va más alla de protestar por el deterioro del salario o el instructivo de la Onapre.

Se trata de «derrotar las actuales políticas que condenan al pueblo trabajador a una miserable sobrevivencia».

«Convocamos a aprobar en este encuentro este Pliego Nacional de Demandas con carácter conflictivo entre la clase trabajadora y el patrono (público y privado), para la coyuntura inmediata. Además, definiremos en esta Asamblea Nacional de Trabajadores en Lucha la ruta de radicalización y el establecimiento de los distintos mecanismos constitucionales y proceder con la presión necesaria para alcanzar nuestros objetivos, que son en definitiva los objetivos de la clase trabajadora, sin distintos de ideología, ni color, ni género, ni partido y afiliación sindical».

*Lea también: Educadores en protesta: El salario de los trabajadores no está en negociación

«La división promovida y orquestada desde el poder nacional y del patrono público y privado no socavará las bases de esta unidad, que se ha generado de forma natural en las bases como un clamor a gritos hacia la dirigencia. Y no vamos a abandonar, a todo riesgo nuestro papel», se lee en el comunicado.

Imagen

 

 

Post Views: 2.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaInflaciónlaboralProtestasSalario mínimoSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción» para discutir salario mínimo
      marzo 26, 2023
    • Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está pariendo para pagar salarios a maestros
      marzo 25, 2023
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
      marzo 23, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Mar
      marzo 23, 2023
    • De plaza Caracas a Salas: Trabajadores en la calle gritan al gobierno «Plata sí hay»
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho exorcismos contra el crimen
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos

También te puede interesar

«Sí hay dinero»: Sindicatos protestan hoy contra la corrupción que se roba su aumento
marzo 22, 2023
Conindustria: Solo 16% de los industriales cree que le va a ir mejor en 2023
marzo 21, 2023
Trabajadores avanzan en la creación de una plataforma de lucha común de todo el país
marzo 18, 2023
Cesta Cedice: venezolanos invirtieron $473,95 en febrero para cubrir gastos básicos
marzo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho...
      marzo 27, 2023
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda