• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores El Algodonal exigieron la habilitación del canal humanitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2018

Instaron al mandatario Maduro y a el ministro de salud, Luis López, a que se encarguen de resolver la escasez de medicinas que existe en el país, es por ello que piden el canal humanitario


Trabajadores y familiares de los pacientes del Hospital El Algodonal, en Caracas, exigieron la habilitación del canal humanitario para el ingreso de medicinas debido a la fuerte escasez que existe en Venezuela.

Instaron al ministro de salud, Luis López, a que se abogue a resolver los problemas que tienen debido a que de ello depende la vida de muchas personas, agregaron que de no ser atendida su solicitud el próximo martes 17 de abril volverán a salir a las calles.

“Le exigimos al ministro de Salud, Luis López, y al director del hospital que se solucionen los problemas que atravesamos desde hace mucho tiempo. Le hacemos un llamado a los centros hospitalarios del país para que se sumen a la protesta del próximo martes 17”, dijo la neumóloga Ana Vielba.

*Lea también: Ochoa Antich: Maduro es responsable de las muertes por falta de medicinas

Con una manifestación de aproximadamente una hora, estos ciudadanos manifestaron ayer 12 de abril acompañados de sindicales del sector salud y pidieron también  al gobierno de Nicolás Maduro atender el tema de la alimentación.

“Los pacientes están sin comida, los familiares se ayudan entre ellos reuniendo algo de alimento porque el menú es una arepa pequeña sola, arroz, pasta, y hay días que no sirven nada. El paciente puede morir”, expresó la jefa de cirugía, Marietta Rea.

Dentro de sus peticiones incluyeron los salarios mínimos que recibe cada profesional de la salud, pues alegan que no es suficiente y que no les dan los aumentos que han sido incorporados últimamente por el Ejecutivo nacional.

“No se puede vivir con esta miseria de sueldo, no llega ni a 500.000 bolívares. Tampoco se realizan los aumentos correspondientes y no pagan las guardias. Unos 10 residentes se han ido en lo que va de año; los hospitales se quedan solos”, sentenció Roa.

*Lea también: Dos niños venezolanos fallecieron por sarampión en un hospital de Brasil

La jefa del área de cirugía puntualizó que la falta de medicamentos ha ocasionado un número considerable de fallecimientos en el hospital.

“Hoy falleció una paciente de la unidad torácica por falta de medicamentos y en un mes se han muerto aproximadamente ocho pacientes con sida. No hay medicamentos, no hay retrovirales, no hay sangre, no hay reactivos, no hay nada”.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bajos salariosCanal HumanitarioEl Algodonal


  • Noticias relacionadas

    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025
    • Maestros jubilados dejan «en visto» a Héctor Rodríguez: exigen aumento y seguridad social
      octubre 16, 2024
    • Estudiantes se ven obligados a dejar las aulas ante deterioro de las universidades
      noviembre 21, 2023
    • Profesores universitarios en Venezuela ganan menos de 18 dólares al mes
      agosto 8, 2023
    • Federación de Maestros exige iniciar el año escolar 2023-2024 con salarios dignos
      julio 23, 2023

  • Noticias recientes

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

Paria se sumará a paralización de año escolar por falta de respuestas salariales
julio 14, 2023
Docentes aseguran que, si no hay aumento salarial, no iniciarán clases en septiembre
julio 12, 2023
Andiep propone elevar el salario de docentes privados a 250 dólares
julio 11, 2023
60% de los docentes caraqueños no saben si regresar el próximo año escolar
junio 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda