• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajemos en la prevención de riesgos, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Damnificados en Clarines
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | noviembre 1, 2022

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Cerraba uno de mis más recientes artículos de opinión, el cual titulé: Venezuela en emergencia con un pensamiento de Simón Bolívar: «Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca»; en la cual nuestro Libertador se refería precisamente a las obras de infraestructura que había que acometer para minimizar el impacto de los desastres naturales sobre la población. No era una frase hueca y pomposa, era un llamado de atención a tomar las medidas necesarias para que una lluvia fuerte no sea el origen de una tragedia.

Traigo esto a colación porque se nos presenta la oportunidad de rescatar este pensamiento de Bolívar para evitar que se repitan capítulos lamentables a lo largo del territorio nacional, como los que han venido ocurriendo en mayor o menor proporción, pero que insisto, todos requieren de igual atención.

Evidentemente este tipo de situaciones pasan en todo el mundo e incluso en países catalogados de primer mundo de Europa como España e Italia, en el grande del norte, ocurren con mayor frecuencia, ya que la naturaleza es prácticamente imbatible, pero cada una de esas situaciones sirven para ir aprendiendo. Como un claro ejemplo tenemos a Japón, donde literalmente podemos decir que ocurre un terremoto todos los días, tiembla permanentemente como sucede en la hermana República de Chile o en México.

Con esto lo que quiero significar es que cuando hoy en día ocurre un terremoto ya no llega al extremo de esas devastaciones que veíamos antes, y esto es simplemente porque han ido aprendiendo y tomando medidas para que esos sismos de gran magnitud afecten cada vez menos.

Como es nuestra costumbre, desde Unidad Visión Venezuela no solo nos ponemos a la orden sino que hacemos un llamado a los que hacen las políticas públicas para trabajar junto a instituciones y expertos en la materia, para diseñar en lo inmediato políticas que nos permitan en primer lugar sanear lo que tenemos en el menor tiempo posible, así como a su vez, determinar que sectores están en riesgo para tomar las medidas efectivas con las que se logre atenuar el peligro.

Lea también: La Ladera, una advertencia, por Marco Negrón

Esto es lo realmente urgente y necesario, entendiendo que si lo del calentamiento global va a seguir trayendo más ondas tropicales, debemos prepararnos.

En fin, hay que tomar las medidas que sean necesarias a los distintos niveles de gobierno para evitar más construcciones en zonas que no son aptas para estar habitadas, lo que requiere de la acción conjunta y coordinada del Estado, junto a las gobernaciones y alcaldías. Hoy más que nunca nuestro llamado es a la unidad en medio de la adversidad.

Porque no es solo Las Tejerías y El Castaño en el estado Aragua, y ahora La Guaira. Ha perjudicado aunque en menor cuantía al resto de la región central. También el sur del lago en el estado Zulia han sido afectadas innumerables familias, los Andes y el oriente del país, es decir, toda la nación continúa en emergencia debido a las fuertes lluvias, razón por la cual Venezuela entera debe declararse en estado de alerta frente a los embates de la naturaleza.

Para finalizar, la prevención es evitar pérdidas humanas y materiales, sobre todo en un país en el que perder todo lo que nos cuesta tanto tener lo propio significa otra tragedia.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
La independencia se honra con acciones, por Stalin González
julio 6, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda