• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabas legales hacen dudar de éxito del petro como mecanismo de financiamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bitcoin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | diciembre 12, 2017

El petro, la criptomoneda anunciada en días pasados por Nicolás Maduro, podría convertirse en una nueva emisión de compromiso de deuda que, lejos de permitir el financiamiento externo que el gobierno espera, mantenga las limitaciones para que personas e instituciones de Estados Unidos puedan transar con ella y por ende, no lograr su cometido.

A esta conclusión llega el banco de inversión Torino Capital, cuyos analistas estiman que incluso si el gobierno lograra superar estas trabas, la credibilidad seguiría siendo la piedra en el zapato de la moneda digital.

“Es probable que los actores económicos tengan, en el mejor de los casos, una confianza limitada en el compromiso del gobierno de honrar la garantía implícita en el respaldo petrolero de la moneda”, señala el banco en su informe semanal.

Al igual que muchos otros analistas, Torino se pregunta si el petro no será más bien una especie de “bono” respaldado en petróleo y oro, lo que a largo plazo podría implicar un mayor compromiso de las reservas naturales del país.

“Cabe preguntarse si Venezuela efectivamente busca entregar títulos de propiedad de las reservas petroleras para obtener financiamiento. Si este fuese el caso, entonces la iniciativa implicaría la privatización de las reservas de oro del país. Esta decisión sería extremadamente controversial, y su legalidad y constitucionalidad sería severamente cuestionada”, detalla.

Torino precisa señala que dado el pobre desempeño del gobierno en materia de provisión de data económica confiable, los potenciales tenedores de esta moneda probablemente sospecharán que sus posiciones serán rápidamente infladas por el gobierno con el paso del tiempo.

En lo que sí ve un punto positivo es en el hecho de que si el gobierno permite que los petros puedan ser cambiados por bolívares a una tasa determinada por el mercado, y también por dólares y otras monedas en plataformas de intercambio internacional, la criptomoneda podría abrir un espacio para la creación de un mercado cambiario legal, similar al llamado sistema permuta que funcionó entre 2003 y 2010.

“Es posible que pueda servir como un vehículo de intermediación para transacciones cambiarias domésticas y, por tanto, de una vía para la legalización del mercado paralelo”, concluye Torino.

Post Views: 1.621
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CriptomonedaPetro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      marzo 15, 2025
    • “Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
      febrero 27, 2025
    • Petro, Trump y el mundo después de Estados Unidos, por Rafael F. Castro Alegría
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Maduro ofrece apoyo a Petro tras sanciones de EEUU a Colombia
enero 26, 2025
Canciller de Colombia insiste en que Petro no debe asistir a juramentación de Maduro
diciembre 22, 2024
López Obrador dice que «no sabía» sobre reunión con Petro y Lula para hablar de Venezuela
septiembre 3, 2024
Medidas regresivas del gobierno de Petro frente a la migración venezolana
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda