• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Traer a la memoria los caídos, por Víctor Corcoba Herrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Traer a la memoria los caídos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 29, 2025

«Qué lo sepamos, no somos meros objetos de comercio o deseo, tenemos la responsabilidad de proporcionar ayuda entre sí, asistencia a las naciones empobrecidas y alivio a las atmósferas ensombrecidas por las contiendas permanentes».

Correo: [email protected]


El que sufre tiene retentiva y recuerda a esas gentes de bien, que trabajan al servicio de la causa por la concordia, hasta dejarse su propia vida en esta misión. Desde luego, el mayor homenaje que podemos rendirles es volcarnos en proseguir con su labor de entrega y generosidad, en un mundo cada día más feroz y deshumanizado.

Hoy más que nunca, necesitamos modificar estilos, comenzando por plasmar rectitud e incidir en el amor como servicio, no como poder que aspira a la dominación. Absurda mentalidad que alienta nuestra ambición, para subir los peldaños del éxito y alcanzar puestos importantes. Este afán y desvelo por la búsqueda del prestigio personal, verdaderamente, nos está dejando sin corazón.

Aún así, cierro los ojos para ver más hondo y observo que a esta lógica mundana, hemos de contraponer la humildad de bajar del pedestal para servirnos entre sí, lo que nos impulsa a no buscar nuestro interés, sino a ponernos con espíritu donante en los demás y hacia todo aquello que nos circunda. Sin duda, el auténtico arte de la memoria es la habilidad del amparo, del cuidado y de la cercanía, como esa familia de las Naciones Unidas, que promueven sin cesar los vínculos de la comprensión mutua y de la colaboración entre los pueblos. Sin duda, esta Organización, supervisando los diversos gobiernos que, cumplen con su responsabilidad de proteger a sus ciudadanos, proporciona un servicio elemental en nombre de la comunidad internacional.

Por ello, movilizar la acción, exigir justicia y fortalecer resoluciones que protejan el valor y la valentía de estos ciudadanos de bien, siempre dispuestos a prestar asistencia humanitaria, política o para el desarrollo, no puede quedar en meras palabras o en promesas vacías. Teniendo esto presente, es particularmente necesario encontrar nuevos impulsos de entendimiento, que satisfagan el potencial humano, hermanándolo y dignificándolo. Qué lo sepamos, no somos meros objetos de comercio o deseo, tenemos la responsabilidad de proporcionar ayuda entre sí, asistencia a las naciones empobrecidas y alivio a las atmósferas ensombrecidas por las contiendas permanentes. Los caídos por estas luchas han de traer a la memoria, la loa del cambio, será su mejor conmemoración.

En efecto, debemos cuidar que nuestras instituciones sean realmente efectivas en la lucha contra todos estos flagelos; y, en este sentido, tenemos que reconocer que el personal de Naciones Unidas hace una labor encomiable, destinada a romper el ciclo de violencia y a garantizar la rendición de cuentas por las violaciones a los derechos humanos. Pero, para conseguirlo y estar con los más vulnerables, suelen correr un inmenso riego, enfrentándose a amenazas de todo tipo. Sólo el pasado año, 101 miembros del personal fueron arrestados o detenidos. En total, 52 integrantes siguen privados de libertad, según un informe reciente; que indica, además, que la dotación de contratación local corre especial peligro.

Desgraciadamente, cada día es más abundante la riada de mortales huérfanos, desarraigados de sus hogares, fruto de la oscura crueldad humana, que continuamente camina por todos los rincones del planeta. A mi juicio, tenemos que desmantelar cuanto antes las lógicas perversas que atribuyen a la posesión de armas la seguridad personal y social. Tales lógicas son absurdas; puesto que, únicamente sirven para incrementar las ganancias de la industria bélica, fomentando de esta manera y fermentando de este modo, un clima de desconfianza entre análogos como jamás. Bajo este ambiente de consternación e impotencia, son precisamente esas afluencias de Naciones Unidas, las que tienen que actuar con mayor perseverancia, sabiendo que la quietud llega de sus manos nobles.

 

Víctor Corcoba Herrero es escritor

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónTraer a la memoria los caídosVíctor Córcoba Herrero


  • Noticias relacionadas

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
      agosto 26, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
      agosto 26, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
agosto 25, 2025
Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
agosto 25, 2025
Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
agosto 25, 2025
Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda