• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trágica historia: Migrantes venezolanos residen en un autobús en la frontera con Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2019

De acuerdo con Reuters, migrantes venezolanos ven su vida en el autobús como una mejora en la calidad de vida en comparación a su situación cuando llegaron a Brasil. Algunos esperan que familiares crucen la frontera para poder seguir su camino a otras ciudades del gigante sudamericano


Venezolanos que salen del país en busca de mejoras en sus condiciones de vida, muchas veces pasan más trabajo del debido, pero todo por un fin, que sus familiares en Venezuela tengan un poco de calidad de vida.

De acuerdo con la agencia británica de noticias Reuters, un grupo de migrantes venezolanos tienen más de 3 meses viviendo en un autobús abandonado en la frontera de Brasil con Venezuela.

10 jóvenes venezolanos que dejaron a sus familiares atrás para poder huir de la crisis que afecta al país sudamericano desde hace un par de años.

Aunque partieron Brasil en busca de calidad de vida, en el autobús, duermen en cartones y hamacas que lograron instalar.

Varios de ellos, dormían en las calle cuando llegaron a Brasil. Ese es el caso de Ixora Sanguino, quien dejó a sus tres hijos en Venezuela y considera que “el autobús” es una mejora, “ya que la protege de la lluvia y del sol inclemente” del gigante sudamericano.

“Yo no pensé vivir en un autobús en un país que no es mi país” dijo Sanguino a Reuters, a lo que agregó que en Venezuela no hay nada para vivir dignamente.

Ixora señaló que tiene pensado reunir el dinero suficiente para poder llegar a la ciudad brasileña de Boa Vista y desde ahí enviar dinero a sus familiares en Venezuela, quienes viven en una situación bastante crítica.

El grupo de migrantes venezolanos se alimentan con lo poco que puedan conseguir. “En un día bueno, un arroz con pollo; pero de resto, solo comen arroz con hueso”.

Señalaron que todos los días deben estar, antes de las 6 de la mañana, en la diócesis de un cura español que diariamente reparte alrededor de 350 comidas a venezolanos.

El autobús ha sido una buena noticia en tanto caos, ya que el mismo los protege del frío y de los mosquitos, no obstante, queman algunos cartones para que estos últimos los dejen dormir en paz.

Otros migrantes esperan que sus familiares crucen la frontera para poder mudarse del autobús e irse a otras ciudades brasileñas.

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), Venezuela vive la peor crisis migratoria en la historia de la región. Más de 3 millones de personas han escapado de Venezuela buscando calidad de vida en otros países de sudamerica. Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Argentina y Chile, son algunos de los destinos favoritos de los venezolanos.

Diez migrantes venezolanos huyeron de la crisis de su país, pero no llegaron lejos después de cruzar la frontera con #Brasil #Venezuela pic.twitter.com/fz2rzyA9y5

— Reuters Latam (@ReutersLatam) April 15, 2019

Post Views: 3.077
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera con Brasilmigrantes venezolanosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda