• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡Tramposos!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 24, 2003

¡Qué tiempos aquellos en que el régimen se jactaba de su mayoría popular, de su mayoría parlamentaria, de su mayoría judicial! ¡Qué tiempos aquellos en que el oficialismo convocaba referendos y elecciones cada vez que le daba la gana y se vanagloriaba de sus siete triunfos electorales consecutivos! Todo ese esplendor se volvió cenizas.

Hoy está reducido a una pequeña banda de tracaleros, luchando desesperadamente por sobrevivir con base en trucos de mala ley. La Fiscalía realiza un extraño allanamiento en la Corte de lo Contencioso Administrativo –por “casualidad”, la misma que Chávez tiene semanas denostando–, pero no con la PTJ, que es la policía que tiene bajo su mando, sino con la policía política, la Disip. Los partidos oficialistas hacen las proposiciones más estrambóticas respecto del reglamento que elabora el CNE: que si no pueden votar sino los que lo hicieron en la elección de Chávez, que si el número de votos para revocar debe ser medido en porcentajes y no en términos absolutos, que si la recolección de firmas debe hacerse en doce horas. Puro recurso de pitcher viejo, que ya no tiene fuerza en el brazo.

Pero donde se llega a extremos insólitos, a la más brutal perversión de la vida democrática, es con lo de la reforma de la Ley del Tribunal Supremo de Justicia, actualmente en discusión en el parlamento.

La reforma persigue dos objetivos: ampliar de 20 a 32 el número de magistrados del TSJ, y elegirlos por mayoría simple. Nada expresa con más claridad la bancarrota política y moral del régimen que esta truculenta reforma. Perdida la confortable ventaja que tuviera en el TSJ, la respuesta es meter doce tipos más, cuyo currículo tendrá un solo : la más absoluta obediencia a la voz del amo. Perdidos los dos tercios de la mayoría en la Asamblea Nacional, se quiere reducir a mayoría simple el requisito para decisiones parlamentarias, cuya naturaleza hace obligatoria la mayoría calificada. Fiscal, Contralor y Defensor del Pueblo fueron elegidos con mayoría de dos tercios de la AN. Los rectores del CNE deben ser elegidos por mayoría de dos tercios de la AN. Pero los magistrados del TSJ, que ya una vez fueron elegidos por mayoría de dos tercios, ahora podrían serlo por mayoría simple, de prosperar esa abusiva reforma de la ley del máximo tribunal.

Ciertamente en la Constitución no se establece la mayoría calificada para la elección de los magistrados (artículo 264), como sí se pauta para su destitución (artículo 265), pero esta omisión del constituyente queda compensada por la circunstancia de que ya una vez la elección se produjo conforme al requisito de la mayoría calificada. Esto sentó precedente. Sería absurdo que no fuera así. En esa oportunidad, el parlamento dio por obvia, y aplicó, la exigencia de mayoría calificada.

Chávez es de los que les encantaría cambiar las reglas del béisbol según le vaya yendo en el juego. Perdiendo en el noveno tranquilamente propondría que a su equipo se le acabe el turno al bate con cinco outs en lugar de tres. ¡Tramposo!.

Post Views: 3.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoCNEeditorialHugo ChávezTeodoro PetkoffTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda