• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Transición democrática, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transición democrática
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | abril 14, 2020

Twitter: @omaravila2010


Es fundamental recordar que en Venezuela los vuelos internacionales –mucho antes de la pandemia– estaban reducidos a su máxima expresión, al menos en un 80%. Por lo tanto, cabe preguntarse: ¿Es comparable nuestra situación con los países de primer mundo?

Es inverosímil escuchar la percepción y manejo de la mayoría de los “políticos” venezolanos, la cual se ha limitado a aterrizar a la gente, confinarla en sus casas y desentenderse de los graves problemas que atraviesa el país en materia alimenticia, sanitaria y energética.

Los mecanismos de poder, una vez más, someten a la población excusándose en hechos fortuitos; no es que “lo malo sea bueno”, simplemente se debe ser objetivo al analizar las razones por las cuales los contagios están contenidos.

Cuando se trascienda la emergencia pandémica, los demócratas debemos repensar nuestras estrategias, ya que es habitual el debilitamiento y desarticulación de las fuerzas de oposición al régimen ante cualquier suceso de fuerza mayor.

*Lea también: La palabra de Trump y la cabeza de Maduro, por Fernando Mires

Delegar nuestra responsabilidad y potencial de lucha democrática en un país extranjero, siempre será un fracaso si primero no organizamos y unificamos nuestro potencial de lucha. EE.UU no puede ser una tabla de salvación, sin la verdadera democratización al interior de los partidos y movimientos políticos.

Propicia es la declaración de Elliott Abrams, para romper con el generalizado discurso de la imposibilidad de una salida negociada con el régimen; la incansable petición de intervención no es más que un desconocimiento de los procesos de transición en la historia.

Es obligante negociar, hacer ejercicio de la política, abandonar la impaciencia y fantasía de un arreglo exterior. Hay que abandonar la intransigencia contraproducente. Debemos superar el extremismo que marcan algunos personajes que llevan el mismo tiempo que tiene este régimen fracasando.

Pero es que el diplomático estadounidense, William Brownfield, fue más directo y cito textualmente lo dicho: «Es importante que la oposición siga concentrada en los pasos que deben tomar para acabar con esta tragedia. No deben contar con que EEUU u otro entrará a solucionarles los problemas que tienen».

En resumen, los pasos que deben seguirse tienen que ser constitucionales y legítimos, no terroristas, violentos, magnicidas o golpistas. Es decir, la dirección política tiene que aprender algo de lo que es democracia, ya que no hay forma de arribar a una transición exitosa, sino es por medios y métodos democráticos.

A propósito de haberse cumplido 18 años del 11 de abril de 2002, fecha que constituye el primer eslabón de lo que ha sido, una larga y evidente cadena de errores, que nos debe servir de lección para entender que no existen las transiciones “como sea”, por la simple razón que la estabilidad o inestabilidad de la democracia futura, depende precisamente de cómo lleguemos.

Sabemos que desde “twitterzuela” nos insultarán; otros más “valientes”, que ni siquiera están en el país nos amenazarán, pero seguiremos abogando por la paz, el diálogo, la negociación política, y el voto para salir del peor gobierno de nuestra historia. Somos demócratas a carta cabal y como tales, actuamos. Para rescatar la democracia no necesitamos actuar como un dictador más.

Para finalizar, desde Unidad Visión Venezuela queremos invitar a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a sumarse con nosotros en esta lucha para crear conciencia, sin amarillismo político, ni fanatismos, ya que necesitamos más que slogan o palabras bonitas para avanzar hacia el cambio que merecemos los venezolanos.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve 

Instagram: @OmarAvilaVzla

Post Views: 4.629
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda