• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Transición, ¿hacia dónde?, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | octubre 17, 2018

[email protected]


Se habla, se escribe, se especula y también se calcula en algunos círculos y grupos sobre una transición; más bien sobre La Transición, por supuesto se trata del proceso (¿en marcha?) de la salida acordada – ¿por quiénes?, no se sabe – del régimen chavista.

Sólo, si poderes fácticos de mucha envergadura, léase presión irresistible de la FAN y/o de los poderes internacionales es posible que esté en marcha y de manera bastante discreta una negociación para facilitar “La Transición”.

*Lea también: Mirar el amanecer, por Luis Manuel Esculpi

De no estar sucediendo lo arriba anotado estamos en presencia de una especie de leyenda urbana o de un ejercicio teórico de escenarios o de una sustitución de la realidad por unos deseos y deseos no empreñan, como se sabe.

Al respecto es pertinente plantearse si el régimen tiene incentivos para negociar su salida del poder, si percibe que la situación se lo puede llevar por delante, si su vocación de poder y su voluntad de resistir (una de sus principales fortalezas) comienzan a resquebrajarse sin remedio ni remisión.

 No pareciera ser éste el posicionamiento de la nomenclatura chaviana. Saben que su situación es harto complicada y difícil, que están sentados sobre un volcán, cabalgando un tigre, pero dispuestos a quedarse

La Dictadura confía en superar sus limitaciones y debilidades, de hecho lo ha venido consiguiendo, por la concurrencia de varias circunstancias: el mundo opositor- aunque mayoritario- es débil, está disperso, sumido en una crisis de representatividad y liderazgo, con algunos partidos perseguidos y parcialmente desmantelados, porque la creciente contestación social no es todavía lo suficientemente fuerte, extendida y articulada para amenazar la gobernabilidad. Porque el rechazo y las acciones de la comunidad internacional democrática no son suficiente para poner en riesgo su permanencia en el poder y porque saben que en el corto plazo es improbable una intervención militar internacional.

En definitiva, como dicen algunos, el régimen disfruta de una “estabilidad precaria” (pero estabilidad en todo caso), que para revertirse requiere la modificación de algunas situaciones y las mismas necesitan tiempo para madurar.

Vista las cosas así, es forzoso concluir que la verdadera transición en progreso es hacia la conversión de Venezuela en una versión endógena de la Cuba castro- comunista. Proceso que ha avanzado mucho y que el oficialismo, en una nueva jugada política, pretende consolidar mediante la constitucionalización de la dictadura

Lo ocurrido con Fernando Albán y Loren Saleh es monstruoso. Albán a todas luces asesinado por disentir y Saleh (injustamente privado de libertad) desterrado para tratar de mitigar el rechazo internacional al asesinato de Albán. Una prueba más de dos cosas: el chavismo está dispuesto a hacer cualquier cosa para conservar el poder y de la cubanización del país.

Post Views: 3.705
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpiniónTransición


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda