• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transición, ¿hacia dónde?, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | octubre 17, 2018

[email protected]


Se habla, se escribe, se especula y también se calcula en algunos círculos y grupos sobre una transición; más bien sobre La Transición, por supuesto se trata del proceso (¿en marcha?) de la salida acordada – ¿por quiénes?, no se sabe – del régimen chavista.

Sólo, si poderes fácticos de mucha envergadura, léase presión irresistible de la FAN y/o de los poderes internacionales es posible que esté en marcha y de manera bastante discreta una negociación para facilitar “La Transición”.

*Lea también: Mirar el amanecer, por Luis Manuel Esculpi

De no estar sucediendo lo arriba anotado estamos en presencia de una especie de leyenda urbana o de un ejercicio teórico de escenarios o de una sustitución de la realidad por unos deseos y deseos no empreñan, como se sabe.

Al respecto es pertinente plantearse si el régimen tiene incentivos para negociar su salida del poder, si percibe que la situación se lo puede llevar por delante, si su vocación de poder y su voluntad de resistir (una de sus principales fortalezas) comienzan a resquebrajarse sin remedio ni remisión.

 No pareciera ser éste el posicionamiento de la nomenclatura chaviana. Saben que su situación es harto complicada y difícil, que están sentados sobre un volcán, cabalgando un tigre, pero dispuestos a quedarse

La Dictadura confía en superar sus limitaciones y debilidades, de hecho lo ha venido consiguiendo, por la concurrencia de varias circunstancias: el mundo opositor- aunque mayoritario- es débil, está disperso, sumido en una crisis de representatividad y liderazgo, con algunos partidos perseguidos y parcialmente desmantelados, porque la creciente contestación social no es todavía lo suficientemente fuerte, extendida y articulada para amenazar la gobernabilidad. Porque el rechazo y las acciones de la comunidad internacional democrática no son suficiente para poner en riesgo su permanencia en el poder y porque saben que en el corto plazo es improbable una intervención militar internacional.

En definitiva, como dicen algunos, el régimen disfruta de una “estabilidad precaria” (pero estabilidad en todo caso), que para revertirse requiere la modificación de algunas situaciones y las mismas necesitan tiempo para madurar.

Vista las cosas así, es forzoso concluir que la verdadera transición en progreso es hacia la conversión de Venezuela en una versión endógena de la Cuba castro- comunista. Proceso que ha avanzado mucho y que el oficialismo, en una nueva jugada política, pretende consolidar mediante la constitucionalización de la dictadura

Lo ocurrido con Fernando Albán y Loren Saleh es monstruoso. Albán a todas luces asesinado por disentir y Saleh (injustamente privado de libertad) desterrado para tratar de mitigar el rechazo internacional al asesinato de Albán. Una prueba más de dos cosas: el chavismo está dispuesto a hacer cualquier cosa para conservar el poder y de la cubanización del país.

Post Views: 3.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpiniónTransición


  • Noticias relacionadas

    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Amores de cerca, por Marcial Fonseca
agosto 19, 2025
Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
agosto 18, 2025
Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
agosto 18, 2025
Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda