• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Transición, por Rafael Viloria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transición elecciones presidenciales oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 24, 2019

[email protected]


Los medios de comunicación en sus distintas modalidades existentes, sin descanso alguno las 24 horas del día, intentan comunicarnos las causas, efectos y consecuencias de una situación que tiene su “génesis” en una acción pública notoria y comunicacional por todos conocida y vivida en Venezuela a lo ancho y largo de sus cuatro (4) puntos cardinales: la crisis social, económica y política. Por lo general en todo hecho que se presente, sea este intencional o no; siempre abra una causa que la origina, por consiguiente a quien atribuirle la responsabilidad de los efectos y consecuencias que de ella se originen.

De la crisis en Venezuela, omitir su génesis, no solo constituye un grado de ignorancia intencional manifiesta, si no de evidente conducta desviada de complicidad. Los venezolanos y venezolanas, sin distingo de clases alguna; sabemos lo que en nuestro país pasa y porque la existencia del flagelo de la crisis, que por igual nos afecta a todos en Venezuela

Los mismos medios de comunicación que a diario comunican el grado de agudización de la crisis existentes, intentan recoger distintos grados de opinión del nivel existente de la crisis, qué hacer con ella, cómo cuándo y con quién combatirla a ese propósito distintos y variados mecanismos concurren con propuestas que al fin y al cabo solo se han quedado en el intento de discursos muy elegantes, sin resultados que den al traste con la situación existente; lo que es peor, cada día que pasa la crisis empeora.

Con insistencia en opiniones cruzadas de la necesidad de promover, organizar y poner en marcha un proceso de “Transición Política” que gire en torno a la crisis existente, sus causas, efectos y consecuencias de ella derivadas. Fácil mas no imposible; resultaría el proceso de transición que habrá que emprender. El país se está aproximando peligrosamente hacia un principio producido por la desviación de valores y principios éticos y morales. La prostitución de la gestión pública; hacen que la transición, sea una tarea dura a la hora de enfrentar los vicios existentes de corrupción social, económica y política; que llevaron al país al grado en que hoy esta.

Los venezolanos hoy estamos cansados de que se nos considere cándidos y en consecuencia se nos trate de utilizar con el cuento malo y mal echado de la guerra económica desde el norte conducida, del cuento de la guerra cibernética de los golpes de estado. Aquí la guerra está dentro de nuestro país, eso lo sabemos todos los venezolanos fuera no está.

No nos comeremos el cuento del “Poder Comunal” como forma de gobierno distinto al que está claramente establecido. En los artículos 1º, 2º, 3º,4º,5º y 6º de nuestra Carta Magna.

A los principios fundamentales claramente contenidos en nuestra Constitución Bolivariana, deberá caminar el proceso de transición en la búsqueda de recomponer la patria deteriorada

Nada habrá que inventar de nuevo porque todo ya lo está. La situación existente impone la necesidad imperiosa de unir voluntades y disposición con rumbo hacia el desarrollo de una verdadera revolución social democrática, que produzca los cambios necesarios, las innovaciones y transformaciones en el vivir, convivir y coexistir en una sociedad que garantice plenamente su seguridad y bienestar humano. Ese deberá ser el propósito común del pueblo de Venezuela sin diferencias de naturaleza alguna. Hacia ahí el propósito del proceso de “transición” con la fuerza unida del pueblo organizado.

Ex Presidente de Ceconave

Post Views: 2.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael ViloriaTransición


  • Noticias relacionadas

    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: «Sería lo más sano», dice canciller
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda