• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transición vs. repolarización, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transición vs. repolarización
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 27, 2023

X: @griseldareyesq


Venezuela… Vuelven a tensarse las cuerdas. El pasado domingo 22 de octubre el país vivió una jornada cívica y electoral. Un sector de la oposición venezolana convocó a un proceso de elección primaria para escoger a su candidato presidencial, llamado que fue atendido por un sector de su electorado.

Antes nos habíamos preguntado qué pasaría después de la primaria, pensando en los demonios que se desatarían de lado y lado, pues la primaria no contenía la mayor parte de la expresión política dentro de sus opciones, más allá o más acá del apoyo de la ciudadanía a opciones sobre personas.

Hoy, el regreso de las tensiones es una realidad abrumadora que vislumbra el panorama que nos depara de cara al 2024. Según la lectura que hemos hecho de la coyuntura suscitada tras el evento comicial opositor, la transición que el país anhela se ha topado de frente con un primer obstáculo: la intención de repolarizar el país.

Diversos sectores del país parecen apostar a enfrentarnos, una vez más, entre hermanos. Pareciera que no entendieron la lección o que, en el peor de los casos, se hacen los locos para priorizar sus intereses políticos.

*Lea también: Primarias 2023: el tamaño de nuestra esperanza, por Ángel R. Lombardi Boscán

Lo que debió ser transparente y amplio, hoy se ve empañado por señalamientos de alteraciones de resultados, tanto por parte del gobierno como de la oposición. En la otra acera, ha dado como resultado un empoderamiento que pretenden vender como absoluto. El país, o parte de ello, salió a escoger a un abanderado, no a un nuevo caudillo y mucho menos a un mesías. Y nadie puede subrogarse como el representante absoluto de la bandera de la oposición.

Son tiempos turbios donde parte de la ciudadanía ha depositado su confianza en un proceso dejando claras señales: Su defensa del voto, el rechazo a una clase política y su disgusto con el Gobierno de turno.

2023 se parece mucho a 1998: una enorme crisis de pérdida de credibilidad y confianza en las instituciones, un gran recelo a los «líderes» políticos, el debilitamiento estructural y organizacional de los partidos políticos, y una sociedad asqueada, motivada al cambio, pero sin un rumbo claro. País revuelto en el que encarne la rebeldía y lo altisonante puede ser el próximo máximo cargo ejecutivo del país. Todos debemos saber leer esto, sin que nadie se engolosine y mucho menos preparar cañones.

Venezuela vive una situación difícil, es hoy una arena movediza donde resucitar el plomo (entendiendo el símil) no favorece absolutamente a nadie. Aquí hace falta entendernos, respetar a todos los actores.

La comunidad internacional ha avalado un pacto donde las garantías electorales han quedado claramente tipificadas. Pues, hagamos que todos cumplan su palabra. Este país ya entendió que el enfrentamiento es lo más lejano a las soluciones sociales y económicas que Venezuela tanto reclama.

Urge que imperen las condiciones para que la única confrontación (sana por lo demás) sea la de Caracas y Magallanes. Todos somos hermanos y la solución del conflicto pasa por el entendimiento de nosotros, todos.

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpiniónPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
      julio 18, 2025
    • Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
      julio 18, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas "secuestrados"

También te puede interesar

Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
julio 17, 2025
Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
julio 17, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda