• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumentó tránsito de venezolanos por trochas de Colombia a Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tránsito de venezolanos por trochas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2019

Aumentó tránsito de  venezolanos por trochas de Colombia a Ecuador aumentó. El director de Migración Colombia, Christian Kruger alertó que los migrantes han optado por esta peligrosa opción tras el anunció de Quito de exigir visa


Según el director general de Migración Colombia, Christian Kruger Sarmiento, el tránsito de venezolanos por trochas desde Colombia a Ecuador aumentó luego que Quito implementó el visado para los migrantes de nuestro país.

“Tenemos conocimiento y con base en conversaciones con migrantes venezolanos nos han manifestado que muchos de ellos han pasado por las trochas poniendo en riesgo sus vidas y las de sus familias”, alertó.

Lea también: En maletas por avión o en barcos llegan euros en efectivo al BCV

Añadió que en contraposición a diario solo 50 venezolanos en promedio ingresan a Ecuador por los puntos autorizados.

Aseguró que los únicos beneficiados por el visado son quienes cobran para llevar a las personas a través de los caminos verdes.

“La visa no es para una migración que tiene hambre, los únicos beneficiados con esta clase de impedimentos son los delincuentes, son esas redes transnacionales que se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de toda esta población”, advirtió.

Sus declaraciones se produjeron este lunes tras una visita (ordenada por el canciller colombiano, Carlos Holmes) al paso fronterizo entre Rumichaca e Ipiales, donde realizó un balance de los primeros ocho días de la imposición de la visa para venezolanos por Ecuador.

En tal sentido, reiteró la solicitud hecha por el gobierno de Iván Duque al ejecutivo de Lenín Moreno de reconsiderar exigencia de visa a los venezolanos.

Aclaró que Colombia respeta las decisiones que adoptan los países vecinos, no obstante “hacemos un llamado a reconsiderar las medidas que se imponen, las cuales van en perjuicio de una población que migra por necesidad”.

“Tenemos que trabajar como territorios hermanos, como países hermanos para poder atender esta situación de manera conjunta y coordinada», afirmó.

Según Kruger, hay fronteras “vivas”, como la de Colombia y Ecuador, por lo que cerrarlas o exigir visas a poblaciones que migran más por necesidad que por simple gusto “lo único que hace es incentivar la irregularidad y la ilegalidad”.

“No podemos creer que exigiendo una visa o cerrando una frontera se va a frenar a una población que está muriendo de hambre y padeciendo necesidades”, subrayó.

Añadió que más de 80% de venezolanos que desean ingresar al Ecuador, según Migración Colombia, no tiene la intención de quedarse en esa nación sino de continuar hacia otros países como Perú, Chile y Argentina donde son esperados por familiares.

Con información de El Tiempo de Colombia

Post Views: 2.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDIásporaEcuadorVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda