• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buques Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2025

La organización documentó que en el mes de julio, 24 embarcaciones no mostraron sus identificadores marítimos y al menos 12 fueron catalogadas como tanqueros “furtivos” por firmas internacionales de riesgos navieros


La llegada de 92 buques petroleros a los puertos venezolanos durante julio de 2025, muchos de ellos operando de manera clandestina al apagar sus sistemas de rastreo, ha generado fuertes preocupaciones sobre el desvío de fondos públicos y la opacidad en la comercialización del crudo nacional, según un informe publicado por Transparencia Venezuela.

La organización documentó que, en ese mes, 24 embarcaciones no mostraron sus identificadores marítimos y al menos 12 fueron catalogadas como tanqueros “furtivos” por firmas internacionales de riesgos navieros. Además, varios buques alternaron el encendido y apagado de sus sistemas de rastreo, dificultando el monitoreo del tráfico marítimo.

El reporte advierte que estas maniobras incluyen el uso de banderas de conveniencia, predominando registros en países como Panamá, Islas Comoras, Guinea, Islas Marshall y Liberia. Entre ellas, una docena de embarcaciones han sido identificadas por “spoofing”, una práctica que falsea la información de ubicación e identidad, lo que complica la supervisión internacional.

El escenario se agrava con la presencia de embarcaciones sancionadas por la OFAC, como el Rosalin (San Tomé y Príncipe) y el María Cristina (Cuba), además de un buque vinculado a la llamada “flota oscura” rusa, el Bandra o Sensus, con doble identidad.

*Lea también: Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

En cuanto a los destinos de exportación, los registros señalan operaciones hacia China, Cuba, Países Bajos y Rusia, con al menos cinco maniobras de trasiego de carga (ship-to-ship) realizadas en la bahía de Amuay, estado Falcón. En dichas operaciones participaron hasta 24 embarcaciones sin señales activas, lo que apunta a una red coordinada para evadir controles internacionales.

Transparencia Venezuela alerta que este panorama expone un alto riesgo de corrupción y desvío de recursos públicos, recordando que entre 2019 y 2023 Pdvsa perdió el control de sus intermediarios, acumulando cuentas por cobrar de unos USD 16.960 millones, de los cuales se desconoce cuánto ingresó finalmente a las arcas públicas.

El informe resalta que, aunque el petróleo sigue siendo el principal sostén económico de Venezuela, el monopolio estatal ha fomentado prácticas de corrupción y opacidad en un contexto de inflación acumulada del 229% hasta mayo y una depreciación del bolívar de 57,25% en 2025. Mientras fuentes independientes proyectan una contracción económica del 4%, el gobierno de Nicolás Maduro reportó ante la OPEP un aumento en la producción de 1.084.000 barriles diarios en julio, cifras que contradicen la realidad de las restricciones.

Finalmente, la ONG señala que la licencia otorgada a Chevron a finales de julio podría abrir espacio para operaciones más transparentes, aunque su alcance y la eventual participación de otras compañías internacionales aún dependen de decisiones políticas y regulatorias en suspenso.

 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronNicolás MaduroOpepTanqueros


  • Noticias relacionadas

    • Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
      octubre 7, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
      octubre 6, 2025
    • Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
      octubre 5, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar, cuenta y facilitador» de Nicolás Maduro
      octubre 4, 2025
    • Maduro convoca ejercicios de organización para afinar «mecanismos de defensa»
      octubre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre, por Richard Casanova
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
    • Bahía de cochinos 2, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
octubre 2, 2025
Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU: ¿de qué tipo de amigos presume?
septiembre 30, 2025
Maduro anuncia consultas sobre el decreto de conmoción externa, aunque ya lo firmó
septiembre 30, 2025
Nicolás Maduro: los venezolanos están preparados para enfrentar cualquier eventualidad
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evita sopesar supuesto plan para atentar contra...
      octubre 7, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una "guerra" y un "cambio...
      octubre 7, 2025
    • María Corina Machado: "Hemos entrado a otra fase,...
      octubre 7, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 8, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre,...
      octubre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda