• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transparencia Venezuela cesa sus operaciones en el país por aumento de la persecución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercedes De Freitas Transparencia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2025

Mercedes De Freitas, directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, informó que las operaciones y las relaciones con aliados, socios y empleados dentro de Venezuela cesaron en diciembre de 2024. Indicó que Transparencia Internacional continuará haciendo seguimiento al tema venezolano


La organización Transparencia Venezuela cesó operaciones dentro del país. Informó que continuará trabajando desde el exilio ante el “alarmante” aumento de la persecución y criminalización por parte de la administración de Nicolás Maduro.

El anuncio lo hizo este jueves 13 de marzo su directora ejecutiva, Mercedes De Freitas.

“Mi compromiso sigue intacto y tengo aliados para continuar. Transparencia Internacional mantiene su compromiso con Venezuela y seguirá con atención lo que ocurre dentro y fuera del país en materia de gran corrupción y de ilícitos”, dijo De Freitas en un vídeo difundido en redes sociales.

De Freitas señaló que sus valores y proyectos, orientados al acceso a la información y la lucha contra la corrupción, “son incompatibles con las nuevas leyes venezolanas que criminalizan la labor de las organizaciones civiles independientes”.

*Lea también: ¿Cuáles son los retos técnicos que tiene el CNE para las elecciones del 25M?

«Hoy vivimos bajo la amenaza de una cúpula de poder que maneja su antojo el sistema de justicia y persigue a quien denuncia su verdadera naturaleza», insistió De Freitas.

De Freitas informó que las operaciones y las relaciones con aliados, socios y empleados dentro de Venezuela cesaron en diciembre de 2024.

Transparencia Venezuela fue fundada en 2004. Es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a prevenir y disminuir la corrupción que ha publicado decenas de investigaciones sobre la corrupción en Venezuela.

Tras las elecciones presidenciales de 2024, en las que la oposición denunció fraude, se han incrementado las denuncias de instancias internacionales sobre el incremento de la persecución y la represión en Venezuela, donde al menos 2.400 personas fueron arrestadas.

El año pasado, el Parlamento venezolano de mayoría oficialista aprobó leyes que, de acuerdo a activistas, amenazan con “cerrar” aún más el espacio cívico y fomentan la criminalización. Las movidas de la administración de Maduro se asemejan a la actuación del régimen de Daniel Ortega, en Nicaragua, que paulatinamente cerró es espacio cívico a organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación.

De acuerdo con estimaciones de Transparencia Venezuela, hasta 2025 se han sustraído de la nación suramericana más de 72.340 millones de dólares.

“Una cifra conservadora porque se refiere solo al 60 % de los 173 casos que procesan los sistemas de justicia de 30 países”, una cantidad que representa siete veces las reservas internacionales del país, precisa una nota de prensa.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corrupción en VenezuelaLibertad de expresiónTransparencia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evita sopesar supuesto plan para atentar contra su embajada en Caracas
    • Demócratas acusan a Trump de querer una "guerra" y un "cambio de régimen" en Venezuela
    • María Corina Machado: "Hemos entrado a otra fase, a la fase resolutiva"
    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
    • CEV pide liberar a los presos políticos ante canonización de santos venezolanos

También te puede interesar

Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evita sopesar supuesto plan para atentar contra...
      octubre 7, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una "guerra" y un "cambio...
      octubre 7, 2025
    • María Corina Machado: "Hemos entrado a otra fase,...
      octubre 7, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires
      octubre 7, 2025
    • Autoritarismo, terror de Estado, represión y muerte,...
      octubre 7, 2025
    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón...
      octubre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda