• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transparencia Venezuela: EEUU ha condenado a seis corruptos revolucionarios en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exenfermera Chávez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 1, 2023

 De acuerdo con Transparencia Venezuela, en los últimos 15 años, EEUU ha iniciado 58 investigaciones relacionadas con la corrupción gestada en el país. En esos casos, han sido mencionadas 170 personas y 76 han recibido sentencia. Mientras las investigaciones avanzan en EEUU, en Venezuela, “la justicia es selectiva y opaca”


Transparencia Venezuela, en un trabajo del corruptómetro, señaló que, en lo que de va 2023, la justicia de Estados Unidos ha condenado a seis personas vinculadas con la corrupción en la revolución bolivariana.

En este caso, se trata de Claudia Patricia Díaz Guillén y Adrián Velásquez, la enfermera y el edecán de Chávez, respectivamente (15 años). Díaz Guillén, que también fue tesorera de la nación, y su esposo, recibieron sobornos por más de $100 millones de parte del empresario Raúl Gorrín.

La lista de los condenados en 2023  también incluye a Álvaro Ledo Nass, exasesor legal de Pdvsa, con una condena de 3 años; José Luis De Jongh Atencio, exgerente de Citgo, (4 años); así como el empresario Roberto Rincón Fernández (1 año y 6 meses), y Luis Carlos De León Pérez, exgerente de Finanzas de la Electricidad de Caracas (1 año).

De acuerdo con Transparencia Venezuela, en los últimos 15 años, EEUU ha iniciado, 58 investigaciones relacionadas con la corrupción gestada en el país. Además, en esos casos, han sido mencionadas 170 personas, mientras que 76 han recibido sentencia.

129 personas están vinculadas con lavado de dinero por hechos de corrupción con dinero público venezolano, 34 con narcotráfico, 5 con tráfico de armas y 2 con la violación de sanciones.

La ONG indicó también, el 29 de agosto, que EEUU a decomisado 403 bienes: cuentas bancarias, caballos, yates, vehículos, relojes, inmuebles. Puntualizó que, pese a que los hechos de corrupción se originaron en territorio venezolano, “parte del dinero ilícito transitó por el sistema financiero estadounidense”.

Transparencia Venezuela subrayó que mientras las investigaciones avanzan en EEUU, en Venezuela, “la justicia es selectiva y opaca”.

“Del total de involucrados en las investigaciones de EEUU, la Fiscalía General de la República, a cargo de Tarek William Saab, solo ha anunciado públicamente investigaciones contra 22 personas”, dijo la ONG. Transparencia Venezuela.

De estas 22 personas, 14 han sido señaladas por delitos asociados con corrupción, dos vinculados con la obtención ilícita de divisas, otros dos acusados por traición a la patria; uno por contrabando de combustible, uno por narcotráfico y otras dos de las que no se tiene información sobre los delitos presuntamente cometidos.

“La cantidad de sentencias condenatorias que ha dictado EEUU contrasta con la de Venezuela, cuyo saldo está casi en cero. De las 22 personas investigadas, según declaraciones públicas de la Fiscalía, solo dos han sido condenados”, dijo la ONG.

Los condenados son Walid Makled, sentenciado a 21 años y 3 meses por tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, legitimación de capitales y asociación para delinquir (2008) y Benny Palmeri Bacchi, condenado por contrabando de combustible y asociación para delinquir (2021).

 

 

 

*Lea También:Transparencia Venezuela: Corrupción, violencia e impunidad impulsan economías ilícitas

Post Views: 3.637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónEEUUFiscalíaTransparencia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda