• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transparencia Venezuela propone medidas de rendición de cuentas ante diálogo en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

memorando entendimiento dialogo mexico VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2022

El documento resalta que «todo proceso de negociación debe incluir un mecanismo que garantice la participación de la sociedad civil, con la posibilidad de formular propuestas y realizar contraloría social una vez aprobado el Fondo». Entre las medidas destacan la transparencia, anticorrupción y rendición de cuentas del Fondo de Protección Social, así como  la necesidad de priorizar el destino de estos recursos


Con motivo del reinicio de las conversaciones de negociaciones entre representantes de la administración de Nicolás Maduro y de la Plataforma Unitaria en México, la organización Transparencia Venezuela emitió este sábado 26 de noviembre un comunicado en el que resalta una serie de medidas que tienen como propósito fortalecer la propuesta contra los posibles riesgos de abuso, conflictos de interés, corrupción, e ineficiencias, a fin de obtener los mejores resultados objetivos (reales y verificables); que generen la confianza de los venezolanos en el liderazgo de las organizaciones internacionales que están sirviendo de facilitadores y de posibles gestores de recursos públicos.

El documento resalta que «todo proceso de negociación debe incluir un mecanismo que garantice la participación de la sociedad civil, con la posibilidad de formular propuestas y realizar contraloría social una vez aprobado el Fondo».

Lea también: De Viana: La cooperación internacional no debe temer la contraloría social del ciudadano

Entre las medidas destacan la transparencia, anticorrupción y rendición de cuentas del Fondo de Protección Social, la necesidad de priorizar el destino de los recursos del fondo. «Sería eficiente dirigirlos a paliar necesidades vitales, como salud, alimentación, y electricidad, que por su nivel de deficiencia en Venezuela impacta en el resto de los sectores prioritarios para el bienestar social y el desarrollo económico».

Asimismo, destaca la necesidad de priorizar el destino de los recursos del fondo y propone un acuerdo de gobernanza que incluya políticas y prácticas de transparencia en la gestión del convenio suscrito y del Fondo de Protección Social, basado en las convenciones internacionales contra la corrupción de Naciones Unidas, la Convención Interamericana y las buenas prácticas internacionales señalan la obligación de publicar información y datos completos de manera oportuna y veraz de cada paso, en cada fase, a fin de como factor reducir posibles puntos de riesgos, lagunas en procedimientos, privilegios indebidos, entre otros.

Lea también: Ramírez pide a Petro incluir a chavistas perseguidos en diálogo de Maduro con oposición

Post Views: 2.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda