• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transparencia Venezuela ratifica solicitud de información al contralor especial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Soteldo Azparrén
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2020

A cinco meses de la designación de Juan Pablo Soteldo Azparrén, quedan muchas dudas sobre su trabajo o el del Consejo de Contraloría, recuerda Transparencia Venezuela


La asociación civil Transparencia Venezuela envió una carta al contralor especial designado por la Asamblea Nacional (AN), Pablo Soteldo Azparrén, con la finalidad de ratificar una petición de información sobre su labor y competencias en el cargo, así como las funciones del Consejo de Contraloría, la cual aún no ha sido respondida.

El 12 de febrero de 2020 fue aprobada por mayoría evidente en sesión ordinaria de la AN, la designación de Soteldo Azparrén como contralor especial. Esta elección se efectuó después de que el Parlamento fuese señalado por denuncias de corrupción, desvío de fondos destinados a ayuda humanitaria y el fondo especial de litigios.

Aunque las competencias de Soteldo Azparrén tenían relación precisamente con otorgar transparencia al manejo del dinero en el Parlamento, a cinco meses de su designación quedan muchas dudas sobre su trabajo o el del Consejo de Contraloría.

A raíz de estos cuestionamientos, Transparencia Venezuela envió una misiva el pasado 17 de abril, en la cual le hicieron llegar un conjunto de «inquietudes relacionadas con el órgano a su cargo, las competencias y atribuciones designadas al Consejo de Contraloría, así como las auditorías programadas, objetivos, metas, indicadores de gestión, estructura organizativa, personal designado, sistemas de recepción de denuncias, inventario de bienes, mecanismos de control interno existente y presupuesto asignado».

En mayo la AN sancionó la Ley para la Organización y Funcionamiento del Consejo de Contraloría, que pretende darle un marco legal al cuerpo dirigido por Soteldo Azparrén y vigilar los recursos administrados por la presidencia interina, el Parlamento, la Procuraduría Especial, las comisiones presidenciales, empresas que se encuentran en el exterior y las juntas ad hoc nombradas por Juan Guaidó.

Sin embargo, Transparencia Venezuela alerta que el trabajo de este consejo permanece en las sombras, ya que se desconocen los avances de la gestión en cinco meses de trabajo, más aún tras haber solicitado información al respecto hace más de sesenta días sin obtener respuesta.

«La organización, en espera de que se profundicen las acciones para combatir la opacidad y la discrecionalidad en el manejo del dinero público, que se apoderaron de la estructura del Estado y que han sido parte de los factores que desencadenaron la emergencia humanitaria compleja que hoy sufrimos, solicitó disipar un conjunto de interrogantes sobre los pasos que se dan en favor del manejo transparente del patrimonio del país», explica la publicación.

*Lea también: Detenido el politólogo Nicmer Evans acusado del delito de instigación al odio

En la ratificación sostienen que el derecho a hacer estos cuestionamientos está sustentado en la Convención Interamericana contra la Corrupción, la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y diversos artículos de la Constitución venezolana. También recuerdan que la solicitud busca coadyuvar en el fortalecimiento de las instituciones.

«No podemos dejar de mencionar que estamos muy atentos a las actuaciones desempeñadas por el Consejo de Contraloría, por ser un órgano vital para el fortalecimiento de todas las instituciones, y confiamos en que promoverá un efectivo control y participación ciudadana», resalta la ratificación dirigida a Soteldo Azparrén.

Post Views: 1.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contraloría EspecialJuan Pablo Soteldo AzparrénTransparencia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025
    • INFORME | China dejó de prestarle dinero a Maduro pero lo usa para influencia geopolítica
      marzo 27, 2025
    • Transparencia Venezuela: Narcotráfico generó más de $8.200 millones en el país en 2024
      marzo 21, 2025
    • Transparencia Venezuela cesa sus operaciones en el país por aumento de la persecución
      marzo 13, 2025
    • La responsabilidad en la corrupción de Pdvsa va más allá de sus propios funcionarios
      octubre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Transparencia Venezuela invita a los candidatos a asumir «compromisos anticorrupción»
julio 9, 2024
Transparencia Venezuela presenta informe sobre presupuesto nacional 2024
junio 2, 2024
Gladys Gutiérrez aparece firmando sentencia del TSJ pese a ser embajadora, denuncia ONG
mayo 26, 2024
Tribunal de EEUU ordenó prisión a Orlando Contreras Saab por ilícitos con los CLAP
febrero 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda